15 abr. 2025

Habilitación de vehículos vence este 30 y multas rondan los G. 500.000

La habilitación de vehículos vence este 30 de junio en la mayoría de los municipios del país, por lo que algunos prevén extender sus horarios de atención, en tanto que las multas por parte de la Patrulla Caminera rondan los G. 500.000.

caminera.png

La habilitación de todos los vehículos vence este 30 de junio.

Foto: Gentileza

En algunos municipios, como en San Lorenzo, el vencimiento de la habilitación de vehículos ya fue el 30 de abril, mientras en una gran mayoría será el próximo 30 de junio, por lo que algunos prevén extender sus horarios de atención.

En el caso de Lambaré, ya abrirá desde este domingo de 08:00 a 12:00, atendiendo la gran cantidad de personas que concurren para el trámite cada año.

La Municipalidad de Encarnación recordó que los requisitos para la obtención de la habilitación son la fotocopia de cédula de identidad, de cédula verde y del contrato de compra y venta (si la cédula verde no se encuentra a nombre del propietario) o constancia de que se encuentra en trámite en la escribanía.

Desde la Comuna de Ñemby recordaron también a la ciudadanía que el vencimiento es el próximo 30 de junio y que estarán recibiendo a las personas en horario de oficina para el trámite administrativo.

Como en años anteriores, algunos municipios suelen extender su atención los días posteriores al vencimiento, atendiendo a que el 30 es viernes y no todas las comunas atienden los sábados o domingos.

Desde la Comuna de Ciudad del Este señalaron que los precios de las habilitaciones dependen del modelo y año del vehículo, por ende los interesados puedan contactar al número de WhatsApp (0994) 529-080 para una atención más personalizada.

En el caso del Municipio de Asunción, la habilitación requiere una inspección técnica vehicular, salvo los rodados cuyo año de fabricación sea desde el 2021 para adelante.

¿Cuanto es la multa de la Patrulla Caminera por habilitación vencida?

La multa de la Patrulla Caminera por carencia de habilitación, habilitación vencida y/o no portarla es G. 490.445.

La Caminera tiene la facultad de verificar la portación de la habilitación y la carencia o tenerla vencida es penada con una multa, además provoca la demora del vehículo.

Desde Última Hora intentamos contactar con el Departamento de Prensa de la Patrulla Caminera para saber si este año tendrán nuevamente una tolerancia posterior al vencimiento, como ya ocurrió años anteriores, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.