04 abr. 2025

Habilitan albergues por bajas temperaturas en capital

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistirá a personas que se encuentran en situación de calle, brindándoles un lugar donde pasar la noche ante las bajas temperaturas.

OPERATIVO INVIERNO.

La SEN habilitó su albergue transitorio ante el pronóstico de bajas temperaturas.

Foto: Archivo ÚH

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), por las bajas temperaturas que ingresaron al país desde la madrugada de este lunes volvió a activar el operativo invierno, en plena primavera, habilitando así su albergue a fin de brindar protección ante las bajas temperaturas a las personas en situación de calle.

https://twitter.com/senparaguay/status/1587138025926033409

El albergue se encuentra en el centro de Asunción, sobre la calle Manduvirá esquina Ayolas, y posee una capacidad operativa para 50 personas o más inclusive, siendo administrado por personal de la SEN. En caso de visualizar a algún adulto en situación de calle, puede reportarlo al (021) 440-997/8 (SEN) o al 911 del Sistema de Emergencia de la Policía Nacional.

El operativo invierno es un protocolo activado por la SEM desde mayo, con el fin de ayudar a las personas en situación de calle a tener un lugar donde resguardase de las noches frías que puedan azotar la región.

El llamativo descenso de temperatura anunciado por La Dirección de Meteorología el SEM volvió a poner en marcha el operativo.

La Dirección de Meteorología informó que se espera una noche Frío, con cielo nublado a parcialmente nublado, vientos moderados del sur. La minima establecida es de 10° C y en la madrugada del martes se espera que disminuya a 8° C.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.