16 feb. 2025

Habilitan cámaras de monitoreo para la lucha contra el contrabando

El ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando, Emilio Fuster, manifestó que la nueva sala de monitoreo ayudará al Gobierno a combatir el contrabando. Esto implicó la instalación de 74 cámaras en puntos estratégicos de la frontera.

Fuster UIC Mario Abdo.jpeg

Combate al contrabando. 74 cámaras inauguradas para el monitoreo en las fronteras.

Foto: UIC.

En un acto oficial en el que participó también el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se inauguró este martes la sala de monitoreo de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC).

Su titular, Emilio Fuster, señaló a los medios que en la ocasión fueron inauguradas 74 cámaras en puntos estratégicos de la frontera, de las cuales 11 son cámaras móviles.

Detalló que el monitoreo se realizará principalmente en las zonas fronterizas como Puerto Falcón (Presidente Hayes), Itá Enramada (Asunción), Puerto Indio (Alto Paraná), en el Puente de la Amistad, entre otros.

Le puede interesar: Fúster asumió lucha al contrabando y pide apoyo de sectores afectados

Indicó que el monitoreo se hará en todo el territorio nacional las 24 horas por funcionarios de la Unidad.

La Unidad Interinstitucional de Prevención y Combate al Contrabando está integrada por la Policía Nacional, la Fuerza Armada, la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y la Dirección Nacional de Aduanas. Coordina sus operativos de lucha contra el contrabando con el Ministerio Público.

“Como lo señaló el presidente de la República, la directiva es clara, de proteger al productor nacional e industrial, de proteger el empleo de la gente, porque el contrabando lo que genera es desempleo, atendiendo que en este caso produce una especie de competencia desleal con el productor e industrial”, expresó.

Lea más: Operativos anticontrabando dejan toneladas de productos decomisados

La inversión del nuevo sistema fue de aproximadamente G. 112 millones con cooperación de la Aduana. La UIC no tiene presupuesto, afirmó Fuster.

Con respecto al contrabando que acecha en esta pandemia del Covid-19, debido a que las fronteras están cerradas como medida sanitaria, dijo que continuarán los fuertes controles “por cielo, agua y tierra”.

“Como todos los delitos no para el contrabando, sabemos que está arraigado en el Paraguay y es imposible cambiar en 1 año 8 meses 200 años de cultura”, dijo. No obstante, se jactó que en su corta gestión se logró un récord de incautaciones de mercaderías ilegales.

Fuster asumió como ministro coordinador de la UIC en octubre de 2018.

Más contenido de esta sección
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.