05 may. 2025

Habilitan centro de operación de emergencias en Pilar

Autoridades del Departamento de Ñeembucú habilitaron este viernes el Centro de Operaciones de Emergencia que funcionará en la sede de la Gobernación, a fin de atender la situación crítica por las intensas lluvias.

COE.jpg

Reunión de las autoridades distritales y departamentales en el COE.

Foto: Municipalidad de Pilar.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) activado en Pilar, Departamento de Ñeembucú, tendrá a su cargo canalizar toda la atención a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Las autoridades departamentales y distritales, además, abrieron las puertas de las instituciones educativas para refugio de los damnificados, informó el corresponsal Juan José Brull.

El COE solicitó la colaboración de los pobladores para la liberación de calles, a fin de agilizar el paso de vehículos para el auxilio, rescate, evacuación y atención de personas con problemas de salud.

Puede interesarte: Donarán alimentos no perecederos para afectados en Ñeembucú

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Asimismo, se solicita a empresas, comercios y particulares que puedan apoyar con camiones, camionetas y embarcaciones livianas, pueden acercarse hasta el COE para coordinar los trabajos de asistencia”, se informó a través de un comunicado.

Los últimos reportes de lluvias contabilizaron un total de 300 milímetros de agua caída en Pilar; 250 en Isla Umbú, 222 en Desmochados, 175 en Tacuaras, 150 en San Juan Bautista y 175 en Itá Corá, solo por mencionar algunas.

El fenómeno climático dejó a todos los barrios bajo agua. Además se registraron casas destechadas y árboles caídos. Por la intensa lluvia, también parte de la Costanera de la ciudad de Pilar se desmoronó.

Al igual que las miles de viviendas, parte de la estructura de la Manufactura Pilar quedó bajo agua este viernes. La parte afectada fue el salón de maquinas.

Embed

Este viernes dejaron de funcionar las 16 motobombas que estaban siendo utilizadas para drenar el agua y el río Paraguay ya llegó a los 8,6 metros.

Una gran cantidad de agricultores perdieron su cultivo y las comunidades educativas suspendieron las clases por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
Maximiliano Ayala, titular del Registro del Estado Civil (REC), explicó que solo el 30% de las actas de defunción que se emiten en todo el país están digitalizadas. Afirmó que se está trabajando para dotar de tecnología a las 531 oficinas instaladas en todo el país.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido, con el cielo mayormente nublado y lluvias dispersas. Actualmente, está vigente una alerta por precipitaciones y tormentas eléctricas para el norte de la Región Occidental.
Delincuentes fuertemente armados atacaron la Subcomisaría 10.ª de Ybyrarobaná, Departamento de Canindeyú, durante la madrugada del domingo. Luego del ataque, se encontraron panfletos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.