16 may. 2025

Habilitan circulación en tramo de adoquinado frente al Palacio de López

Tras varios meses de trabajo para el rescate del histórico adoquinado frente al Palacio de López, este lunes, se rehabilitó la circulación vehicular en la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, Asunción.

adoquinado palacio de lópez

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, permite que los vehículos vuelvan a circular frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete

Los trabajos para la recuperación del histórico adoquinado concluyeron el pasado mes de mayo. Sin embargo, la circulación vehicular por la zona recién fue habilitada este lunes, tras finalizar los últimos detalles.

La arquitecta Ana Butlerov, jefa del Departamento de Parques y Monumentos de la Dirección de Obras Públicas del MOPC, explicó a Última Hora que, hasta la semana pasada, se trabajó en la colocación de pilotes de cemento que protegerán la franja del adoquinado histórico.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

“Estas protecciones son para evitar que los vehículos pasen por encima del adoquinado original. Una franja fue la recuperada y el resto es una recomposición con materiales nuevos, pero con diseño de la época”, recordó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El histórico adoquinado frente al Palacio de López data de 1928 y fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en febrero.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado recuperado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado.

Nota relacionada: Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Los trabajos de recuperación fueron realizados por técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). Hasta el momento, no se dio a conocer el costo de las obras.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.