24 may. 2025

Habilitan consultorio para mujeres con sobrepeso en el Hospital San Pablo

En la mañana de este martes el Hospital San Pablo inauguró el consultorio para asistir a personas con obesidad, pero específicamente se enfocará en mujeres en edad reproductiva con IMC o mayor a 30. Las consultas están habilitadas los martes y jueves de 07:00 a 12:00 por agendamiento.

Hospital San Pablo.jpg

Las consultas serán los martes y jueves de 07:00 a 12:00.

El Consultorio de Manejo Integral de la Obesidad apunta a brindar asistencia con enfoque multidisciplinario a personas con sobrepeso bajo la Estrategia Nacional de Prevención y el Control de la Obesidad 2015-2025.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social manifestó que con la instalación del Consultorio de Obesidad se busca dar respuesta a la población afectada y al mismo tiempo trabajar en la prevención de esta patología y sus complicaciones.

El consultorio de obesidad atenderá los días martes y jueves de 7:00 a 12:00, con agendamiento previo.

La cartera sanitaria indicó que, en principio, la atención se enfocará en mujeres en edad reproductiva con un índice de masa corporal (IMC) igual o mayor a 30, captadas en el consultorio de ginecología.

“Estas pacientes serán derivadas al consultorio de obesidad, para una evaluación y manejo multidisciplinario”, indicó el Dr. Héctor García Salinas, coordinador de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, de la Unidad de Diabetes y coordinador del Consultorio de Obesidad del hospital.

García manifestó que el tratamiento de la obesidad requiere de un manejo integral con un equipo multidisciplinario para llegar al peso saludable propuesto. Para el efecto se brindará evaluación nutricional, consulta en clínica médica para ver si existen otras patologías de base (hipotiroidismo, prediabetes o diabetes e hipertensión arterial) para recibir tratamiento, y en caso de que se requiera de la asistencia de otra especialidad se solicitará interconsulta.

Además, se proporcionará consulta sicológica y orientaciones para la realización progresiva de actividad física.

Según informaciones proporcionadas por el profesional, hasta el nosocomio llegan pacientes en etapas muy avanzadas del embarazo, con diabetes gestacional o hiperglucemia del embarazo, con hipertensión arterial, con marcado sobrepeso u obesidad e incluso obesidad mórbida.

“Sabemos que estas situaciones complican el proceso de parto, tanto para la madre como para el bebé, donde se pueden generar lesiones graves en ambos casos”, advirtió.

Refirió que para el hospital es fundamental asistir de manera oportuna a este tipo de pacientes, para prevenir posibles complicaciones durante el parto que podrían condicionar a futuro la vida del recién nacido.

“Ese bebé, cuya madre tuvo diabetes gestacional u obesidad no diagnosticada ni tratada, tiene mayor predisposición a ser un adulto que más adelante desarrolle obesidad y diabetes mellitus, dos patologías muy prevalentes actualmente en la población adulta”, sentenció.

Para saber más

Actualmente, la prevalencia de obesidad en Paraguay es de 32%, siendo la prevalencia mayor en mujeres y en áreas urbanas, de acuerdo a la última encuesta de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles 2023.

El sobrepeso así como la obesidad son considerados factores para el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer y las afecciones cardiovasculares, por lo que es clave establecer intervenciones para asistir y tratar a pacientes con esta patología, mejorar su salud y, por ende, su calidad de vida.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.
La Mesa Memoria Histórica repudió enérgicamente el intento de nombrar como embajador del Paraguay ante Taiwán al ex colaborador de la dictadura stronista, Darío Filártiga, quien fue secretario del siniestro ministro del Interior, Sabino Augusto Montanaro, acusado de graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el Estado.