14 may. 2025

Habilitan cuestionada pasarela de ñandutí por los Juegos Odesur

La cuestionada pasarela de ñandutí fue habilitada este sábado, en el marco de la inauguración de los Juegos Odesur. El costo de la obra ronda los USD 2 millones y tuvo serias críticas por el costo y el diseño.

MONTAJE PASARELA DE ÑANDUTI_LAE_0876_24611538.jpg

Pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó este sábado la cuestionada pasarela de ñandutí, que une el Comité Olímpico Paraguayo con el Parque Ñu Guasu, informó Telefuturo.

La pasarela permitirá a la ciudadanía dejar sus vehículos en el parque Ñu Guasu y pasar al Comité Olímpico Paraguayo por la pasarela, para poder disfrutar de las competiciones. También beneficiará a los atletas.

Lea más: Habilitarán polémica pasarela de ñandutí para inicio de Juegos Odesur

El MOPC aprobó recientemente el informe de revisión técnica de la obra, pese a que ya había reconocido que hubo sobrecostos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1576179431802114048

La pasarela fue adjudicada a la superproveedora del Estado, Engineering SA, mediante la Resolución 283, firmada por el ex titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, hoy precandidato a presidente de la República.

La pasarela peatonal de ñandutí fue bastante criticada por la ciudadanía, debido a que fue adjudicada a la empresa Engineering SA, propiedad del joven empresario Juan Andrés Campos Cervera, quien ya ganó cientos de contratos con el Gobierno.

Entérese más: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

Solo en la administración del presidente Mario Abdo Benítez, la empresa ganó contratos por casi G. 200.000 millones en dos años, además de alzarse con otras licitaciones durante toda la gestión de Horacio Cartes.

La obra tuvo un costo inicial de G. 12.437 millones, pero llegó finalmente a más de G. 14.000 millones.

Ya en el 2019 se planificó la pasarela para los atletas de los Juegos Odesur 2022, que arrancan este sábado.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.