13 abr. 2025

Habilitan desvíos de camino a Caacupé, incluso para ciclistas

De camino a la Basílica Menor de Caacupé, desde San Lorenzo y Coronel Oviedo, ya se habilitaron los desvíos a las 9.00 de este sábado. La Patrulla Caminera extenderá la medida incluso a ciclistas cuando los peregrinantes copen la ruta PY02.

Caacupé (2).jpeg

De camino a la Basílica de la Virgen de Caacupé, desde San Lorenzo y Coronel Oviedo, ya se habilitaron los desvíos.

Foto: Fernando Calistro.

El director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, indicó a Última Hora que los desvíos para camiones de gran porte ya fueron habilitados en la mañana de este sábado. Aseguró que una vez copado el tramo principal de los peregrinos bloquearán el paso a los vehículos medianos, sin especificar la hora.

Señaló además que la medida se extenderá a los ciclistas, quienes si quieren continuar su camino por la ruta PY02 Mariscal Estigarribia tendrán que empujar el biciclo, de lo contrario tendrán que tomar los desvíos.

Los desvíos fueron habilitados desde las 9.00 en San Lorenzo, también en la alternativa que une Paraguarí sobre la ruta PY 01, con Villarrica y Coronel Oviedo.

Embed

Desde la ciudad ovetense, los conductores podrán tomar la desviación por Villarrica y también por la de Piribebuy.

Christ Jacobs acotó que no establecerán horarios fijos para cerrar la ruta y habilitar el desvío desde Ypacaraí, sino que dependerá de la afluencia de peregrinantes. Lo mismo apuntó para este domingo, cuyos desvíos no tienen horario límite. Sin embargo, estima que a las 18.00 aproximadamente se comenzará a elevar la afluencia de gente.

De acuerdo con el director de la Patrulla Caminera, se mantendrá hasta que el 80% de los peregrinos abandonen la Villa Serrana.

30.000 personas ya se movilizaron por la TOA

El director de la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA), Jorge Peña, mencionó que la salida de buses ya está liberada, y que hasta las 14.30 ya se había registrado un movimiento de 30.000 personas.

Para que las personas no se agolpen en las próximas horas, invitó a la ciudadanía a ir con tiempo, para realizar un viaje con mayor comodidad.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.