24 abr. 2025

Habilitan histórico adoquinado frente al Palacio de López

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, habilitó este miércoles el histórico adoquinado frente al Palacio de López, que data de 1928 y que fue cubierto con asfaltado en 1989. Los trabajos de recuperación se iniciaron en el mes de febrero.

Los adoquines sobre la calle El Paraguayo Independiente, frente al Palacio de López, en Asunción fueron habilitados oficialmente este miércoles, en el marco de los festejos por los 208 años de independencia del Paraguay.

Esta reliquia histórica fue hallada junto a durmientes de madera de un tren de carga, por medio de un trabajo interinstitucional.

El adoquinado fue hecho de granito traído de Europa y representa un patrimonio histórico. Las piedras podrían tener más de 100 años y fueron halladas en buen estado. Sin embargo, en gran parte de la arteria se rellenó con adoquines nuevos.

Embed

La habilitación del tramo de la calle El Paraguayo Independiente, entre O’Leary y Ayolas, contó con la presencia de las principales autoridades del país.

Puede leer: Adoquinados: Despertar de la historia 30 años después

Técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Presidencia de la República, la Municipalidad de Asunción y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) estuvieron liderando los trabajos de recuperación del adoquinado.

<p>Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.</p>

Los adoquines fueron descubiertos frente al Palacio de López.

Foto: Raúl Cañete.

La estructura se encontraba debajo de la capa asfáltica que fue hecha en mayo de 1989, cuando el entonces presidente de la República, Andrés Rodríguez, había resuelto asfaltar la calle que pasa frente al Palacio de López.

Para cubrir la vía, el ex mandatario utilizó como excusa que los caballos resbalan durante los desfiles militares.

Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.