19 may. 2025

Habilitan invernadero para producción hortícola en centro educativo

El Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), inauguró un moderno sistema de invernadero para producción hortícola en Misiones.

Gobierno y Entidad Binacional Yacyretá EBY inauguran moderno sistema de invernadero para producción hortícola en Misiones.jpg

El Gobierno, a través de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), habilitó un nuevo sistema de invernadero para producción hortícola en Misiones. Foto: Gentileza.

El Gobierno paraguayo, mediante una inversión de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), inauguró un moderno sistema de invernadero para la producción hortícola en el Centro de Educación Agroecológica San Isidro Labrador (Ceasil).

El acto inaugural se realizó en la mañana de este martes, en el local de la institución situado en compañía San Antonio, del distrito de San Ignacio, Departamento de Misiones, y contó con la presencia de autoridades locales y departamentales, según reportó la corresponsal de Última Hora en la zona, Vanessa Rodríguez.

El invernadero cuenta con modernos equipamientos para riego, además de varios insumos y herramientas. El Centro Agroecológico San Isidro Labrador es una institución subvencionada por el Estado, dependiente de la Diócesis de San Juan Bautista, donde cursan sus estudios 82 jóvenes de diferentes distritos de Misiones y otros departamentos aledaños.

“Aquí realizamos una inversión de G. 250 millones en este sistema de invernadero, además de la tierra que el Estado va a adquirir para ellos, que son 10 hectáreas a 30 millones de guaraníes cada hectárea, que es un valor de G. 300 millones”, sostuvo el director paraguayo de la EBY Nicanor Duarte Frutos.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por su parte, el director de la institución educativa, Oscar Chamorro, que trabaja con modalidad internado, para jóvenes de diferentes comunidades de Misiones, Ñeembucu y otros departamentos, mencionó que estuvieron cuatro años tras la concreción de este pedido.

“Hoy mismo (martes) vamos a usar (el invernadero). Esta tarde con los estudiantes vamos a trasplantar 1.000 plantines de locotes. Ya hemos preparado el terreno con los fertilizantes, ya está bien abonado y además, ya hemos colocado el sistema de riego”, explicó Chamorro.

Mencionó, además, que el inmueble de 10 hectáreas les ayudará a crecer y seguir avanzando en el auto sustento y aprendizaje.

“Estamos muy contentos con la noticia de que van a comprarnos ese terreno de 10 hectáreas que están en frente. Esto nos ayudará para producir más y generar mayores fuentes de ingreso y aprendizaje”, agregó Chamorro.

Durante la actividad, el director de la Binacional hizo entrega de aportes a distintas instituciones del Departamento de Misiones, en compañía del gobernador Carlos Arrechea; la intendente de San Ignacio, Cristina Ayala de Rojas; y el intendente de Santa Rosa, Rubén Jacquet.

5316877-Libre-204654833_embed

Desde el 2005, el centro educativo forma en sus aulas a jóvenes de familias rurales, quienes egresan con el título de “bachiller técnico agroecológico”.

Los estudiantes conviven bajo la modalidad de internado, con alumnos varones y mujeres (mixto), en los tres cursos correspondientes de la Educación Media. Se imparten clases teóricas y actividades prácticas de campo para complementar la formación de los jóvenes.

Los educadores y los jóvenes estudiantes del centro agroecológico también participaron de una jornada de capacitación organizada por parte de técnicos de la EBY.

Recibieron instrucciones técnicas sobre producción de plantines en sistema de vivero, producción de mudas bajo invernadero, manejo de invernadero y manejo de huerta convencional.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.