09 abr. 2025

Habilitan líneas de créditos para mipymes, artesanos y pequeños productores

El presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, señaló que el Gobierno nacional destinó G. 120.000 millones a los fondos de la institución para que mipymes, artesanos y pequeños productores puedan acceder a préstamos que incluyen periodos de gracia.

mipymes.jpg

Los beneficiarios obtendrán el préstamo con tiempos de gracia.

Foto: Ministerio de Justicia - Archivo ÚH.

El Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) comunicó este sábado que habilitó cuatro líneas de créditos, que son para los sectores productivo, comercial, de servicios y consumo.

El organismo dispone de un fondo de G. 120.000 millones, que destinó el Gobierno Nacional para amortiguar los efectos de la pandemia del Covid-19 en el país.

Según el presidente del CAH, César Cerini, está dirigido principalmente a los pequeños comercios o trabajadores, que no tienen la capacidad de estar dentro del sistema financiero y que necesitan sostenerse.

Los préstamos que se ofrecen se podrán financiar hasta en 24 meses, con tiempos de gracia, de acuerdo al ciclo de producción, que pueden durar meses o como máximo un año. Esto dependerá de cada caso en particular.

Nota relacionada: Mipymes esperan que se concreten las líneas de crédito a través del Gobierno

Los montos de las líneas de créditos son de hasta G. 54.500.000 para mipymes, y G. 6.500.000 por cada persona, con 8% de interés anual sobre el saldo.

Cerini citó algunos ejemplos para exponer mejor cómo funcionará el sistema. “Las posadas turísticas tienen su época de mayor movimiento en diciembre, enero, febrero. Entonces, ellos van a empezar a trabajar cuando terminen su periodo de auge, de mayor venta”, refirió en declaraciones a Última Hora.

“O en el caso del sector agro, cuando termine la producción, cuando pueda recoger su producto, ahí van a poder comenzar a pagar. En cuanto a un comercio, este va a tener un tiempo de gracia, de ocho o diez meses que, finalmente, se le asignará de acuerdo a la posibilidad que tenga la persona de empezar a pagar su deuda”, explicó.

Le puede interesar: Apuntan a cooperativas para refinanciar a las mipymes

Detalló que las líneas de créditos pueden solicitar artesanos, mipymes que tengan que pagar a sus empleados, negocios de servicios como posadas turísticas o de cáterin. Incluyó en la lista de líneas de créditos para consumo a pequeños productores de la agricultura familiar que en este ciclo no pueden producir.

Si bien el Crédito Agrícola anunció que los préstamos se podrán solicitar desde este lunes 13 de abril, el titular de la institución, añadió que ya empezaron a otorgar algunos con recursos propios hasta que se haga el desembolso pertinente. “Porque hay que dar ya respuestas”, agregó.

Los interesados recibirán las orientaciones correspondientes para acceder a los préstamos en los siguientes medios: info@cah.gov.py, (021) 569-150 y (021) 569-169, en los horarios de 9.00 a 13.00 de lunes a viernes.

Lea más: Hacienda idea plan de reactivación pensando en obras y mipymes

Cerini señaló que con estas líneas de créditos se pretende llegar a unos 15.000 nuevos clientes.

Sobre los que ya tienen vencimientos en curso, desde el 9 de marzo hasta el 31 de mayo, tendrán un tiempo de 90 días para cumplir con sus obligaciones.

“Cuando vaya llegando entonces ese vencimiento, van a tener hasta el 31 de diciembre, de ver cómo refinanciar o reestructurar sus deudas. Esto va dirigido a todo el territorio nacional”, aseguró.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.