10 feb. 2025

Habilitan muestra El silencio que desarma la intriga

30362193

Abierta al público. La exposición se inicia hoy, a las 19:30.

GENTILEZA

En la jornada, a partir de las 19:30, en la Galería BGN/Arte, en el Paseo La Peregrina (Augusto Roa Bastos c/ España) se realizará la muestra El silencio que desarma la intriga, de la artista plástica María Lyakhovitskaya. Abierto a todo público, contará con la curaduría de Fernando Colmán. En exposición estarán presentes más de 37 obras de la artista.

PERSONAL. La organización de tan pintoresca muestra manifestó que, para Lyakhovitskaya, pintar es un proceso profundamente personal que va más allá del resultado final. Enfrentando un periodo marcado por la soledad y la incertidumbre, encontró en el arte un ancla para reconectar consigo misma. En este proceso, redescubrió las memorias de su padre, fallecido en 2022, cuyas reflexiones sobre la felicidad como un estado interior influyeron profundamente en su obra. En cada lienzo, la artista exploró emociones intensas y la búsqueda de un sentido más profundo en la existencia.

María Lyakhovitskaya, también conocida como Masha, nació en Lituania, de ascendencia rusa, es una artista que teje un vínculo único entre el naturalismo y el impresionismo. Su enfoque, impregnado de espiritualidad, transforma la pintura en un portal hacia la energía y la vibración del universo. La artista se formó en la Academia Rusa de Artes de Florencia y tomó cursos en el Instituto Académico de Pintura, Escultura y Arquitectura Ilya Repin de San Petersburgo. Su meticulosa formación académica se funde con una sensibilidad innata hacia la luz y el color, elementos que se convierten en los pilares de su expresión artística. Su obra es un viaje a través de la sensibilidad, una invitación a sentir la energía que nos une a todos.

Más contenido de esta sección
Naomi Campbell se reunió este lunes con la primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, durante una visita en la que la supermodelo británica asesorará al país asiático en la formación de modelos.
Bridget Jones es una mujer que cambió por “las tragedias que experimentó" en su vida, algo con lo que la gente puede sentirse familiarizada, dijo en una entrevista con EFE Renée Zellweger, que interpreta al personaje creado por la escritora Helen Fielding.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.
El 47, dirigida por Marcel Barrena, y La infiltrada de Arantxa Echevarría obtuvieron ex aequo el Goya a la mejor película en la 39.ª edición de estos premios de la Academia de Cine española, donde el filme de Barrena fue el más premiado, con cinco galardones.