09 abr. 2025

Habilitan nueva cabina de bioseguridad en pabellón oncológico de CDE

El Servicio de Oncología del Hospital Regional de Ciudad del Este dio un gran paso con la incorporación de una nueva y moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib.

Itaipú

El Servicio de Oncología del Hospital Regional de Ciudad del Este incorpora una nueva y moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico Bilal Esgaib.

Foto: Gentileza

La adquisición de la moderna cabina de bioseguridad en el Pabellón Oncológico del Hospital Regional de Ciudad del Este, fue financiada por Itaipú Binacional, a través de su Asesoría de Responsabilidad Social, y demandó una inversión de G. 240 millones.

Este innovador equipo garantiza la manipulación segura y controlada de los fármacos quimioterapéuticos, protegiendo tanto a los pacientes como al personal de salud y al medio ambiente.

Lea más: IPS asegura que no pretende dejar de cubrir enfermedades catastróficas

La cabina cuenta con tecnología de punta que permite trabajar en un ambiente completamente estéril, libre de virus, bacterias, hongos y cualquier agente contaminante.

“Gracias a esta importante incorporación, el Pabellón Oncológico del Hospital Regional se posiciona como el único en la región con un equipo de esta envergadura. Representa un paso significativo hacia la excelencia en la atención oncológica, consolidando al hospital como un referente regional en el tratamiento de pacientes diagnosticados con cáncer”, destacó el doctor Federico Schrodel, director del nosocomio.

Capacidad operativa triplicada y seguridad garantizada

La cabina no solo mejora la seguridad, sino que también triplica la capacidad operativa del servicio de oncología, ya que permite que dos operadores trabajen de forma simultánea.

Entérese más: Pacientes del Incán claman por insumos y repudian aumento de salarios de políticos

Antes de esta incorporación, el servicio atendía a un promedio de 45 sesiones de quimioterapia por día en dos turnos, pero ahora se prevé una optimización significativa de los tiempos de atención y la capacidad de respuesta a la creciente demanda.

El doctor José Samudio, jefe del Servicio de Oncología, resaltó la exclusividad de esta tecnología del equipo.

“Es un equipo de alta gama y de última generación. No hay otra cabina de estas características en ningún servicio público del Alto Paraná. Este avance transforma la salud de los pacientes y la calidad de vida de miles de usuarios y sus familias”, afirmó.

La instalación de la cabina de bioseguridad es solo una parte de los proyectos en marcha en el Hospital Regional de Ciudad del Este.

Se prevé igualmente la incorporación de un acelerador lineal y un equipo de braquiterapia, dos tecnologías que prometen mejorar la atención oncológica en la región y ampliar la capacidad de tratamiento especializado evitando que pacientes tengan que viajar hasta del Departamento de Central.

Más contenido de esta sección
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.