07 abr. 2025

Habilitan nuevamente el peaje de Ypacaraí tras quedar inundado

Nuevamente se volvió a habilitar este miércoles el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, tras quedar inundado por las intensas lluvias que se registraron.

cierre.jpg

Cierres intermitentes de rutas en la zona del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Cordillera fue uno de los departamentos más afectados por las fuertes lluvias con fuertes vientos que también se replicaron en varios lugares del territorio nacional.

El peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02 fue nuevamente habilitado este miércoles luego de permanecer todo un día clausurado por seguridad.

En la zona, el desborde de un cause hídrico obligó a efectivos de la Patrulla Caminera a clausurar el tramo unos 5 kilómetros, aproximadamente, hasta el desvío a la ciudad de San Bernardino.

Varios vehículos tuvieron que recurrir a desvíos y otros optaron por permanecer en el sitio hasta que el agua baje un poco más y puedan seguir el viaje.

Lea más: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Los bomberos voluntarios de Caacupé manifestaron que los barrios San Francisco, Chaco’i, General Díaz y San Isidro son los más damnificados por el avance del agua.

Otros lugares como Tobatí, Piribebuy, Eusebio Ayala, Atyrá y otras comunidades se encuentran con numerosos daños.

Un total de 160 milímetros de agua fue la cantidad de lluvia caída en menos de 24 horas en el Departamento de Cordillera, batiendo el récord de hace 23 años cuando se registró una histórica marca de 152 milímetros.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.