16 abr. 2025

Habilitan nuevamente el peaje de Ypacaraí tras quedar inundado

Nuevamente se volvió a habilitar este miércoles el puesto de peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02, tras quedar inundado por las intensas lluvias que se registraron.

cierre.jpg

Cierres intermitentes de rutas en la zona del peaje de Ypacaraí.

Foto: Desirée Esquivel.

Cordillera fue uno de los departamentos más afectados por las fuertes lluvias con fuertes vientos que también se replicaron en varios lugares del territorio nacional.

El peaje de Ypacaraí, ubicado en el kilómetro 40 de la ruta PY02 fue nuevamente habilitado este miércoles luego de permanecer todo un día clausurado por seguridad.

En la zona, el desborde de un cause hídrico obligó a efectivos de la Patrulla Caminera a clausurar el tramo unos 5 kilómetros, aproximadamente, hasta el desvío a la ciudad de San Bernardino.

Varios vehículos tuvieron que recurrir a desvíos y otros optaron por permanecer en el sitio hasta que el agua baje un poco más y puedan seguir el viaje.

Lea más: Cordillera bajo agua tras fuertes lluvias

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

Los bomberos voluntarios de Caacupé manifestaron que los barrios San Francisco, Chaco’i, General Díaz y San Isidro son los más damnificados por el avance del agua.

Otros lugares como Tobatí, Piribebuy, Eusebio Ayala, Atyrá y otras comunidades se encuentran con numerosos daños.

Un total de 160 milímetros de agua fue la cantidad de lluvia caída en menos de 24 horas en el Departamento de Cordillera, batiendo el récord de hace 23 años cuando se registró una histórica marca de 152 milímetros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.