Dicho proyecto fue creado por la Lic. Olga Marlene Pereira, quien trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Pacientes Ostomizados (Pronapo), que cuenta con 43 servicios sanitarios a nivel país, para así facilitar a los pacientes retirar sus bolsas, ya sea en el Incan o en cualquier hospital dentro de su distrito.
De acuerdo con el registro del Instituto del Cáncer, actualmente tienen 460 pacientes dentro del programa. Destacan que aumentó la cantidad de pacientes ostomizados en la institución, ya sea por patología de colon o de recto, como otras patologías. La atención se realiza de lunes a viernes, de 07:00 13:00, sin agendamiento.
El Día Mundial del Paciente Ostomizado se recuerda el 3 de octubre. Se trata de personas que pasaron por una cirugía mediante la cual tienen una apertura abdominal (también llamado estoma) por la cual expulsan las sustancias de desecho, bien del sistema urinario o del digestivo (colostomía e ileostomía).
