11 may. 2025

Habilitan número para denunciar abusos policiales durante cuarentena

Desde que se decretó la cuarentena total en el país, numerosos casos de abusos policiales se reportaron a través de las redes sociales. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a disposición de la ciudadanía dos números para denunciar este tipo de hechos.

Detenidos por el grupo Lince en la cuarentena.jpg

Algunos de los detenidos durante la cuarentena que fueron objeto de “lecciones” por parte de agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional.

Foto: Captura.

A través de sus redes sociales, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a conocimiento de la ciudadanía dos números para realizar denuncias sobre extorsiones y despojos en controles durante la cuarentena, como así también todo tipo de abuso de las fuerzas públicas.

“Las fuerzas públicas (policías y militares) no te pueden sacar dinero o incautar tus mercaderías sin una orden judicial. En el caso de que retengan tus pertenencias, se debe labrar un acta con el registro de la incautado”, manifiestan desde el MNP.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En comunicación con Última Hora, el presidente del MNP, José Antonio Galeano, explicó que están en permanente contacto con el Ministerio de Defensa y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, a fin de evitar que se sigan dando abusos durante los controles que las fuerzas públicas realizan en las calles.

Desde el Ministerio de la Defensa Pública ya habían solicitado respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales, tras viralizarse una serie de videos en los que se observa a fuerzas públicas golpeando a algún ciudadano u obligando a hacer “payasitos”.

Lea también: Prensa francesa ubica a Paraguay entre los países que abusaron de la fuerza policial en la cuarentena

Por otra parte, el medio francés L’Obs ubica a Paraguay como uno de los países donde las fuerzas públicas cometieron abusos durante la cuarentena.

Los números habilitados para realizar las denuncias son el (0961) 501-713 y el (0961) 501-790.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.