13 feb. 2025

Habilitan número para denunciar abusos policiales durante cuarentena

Desde que se decretó la cuarentena total en el país, numerosos casos de abusos policiales se reportaron a través de las redes sociales. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a disposición de la ciudadanía dos números para denunciar este tipo de hechos.

Detenidos por el grupo Lince en la cuarentena.jpg

Algunos de los detenidos durante la cuarentena que fueron objeto de “lecciones” por parte de agentes del Grupo Lince de la Policía Nacional.

Foto: Captura.

A través de sus redes sociales, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) puso a conocimiento de la ciudadanía dos números para realizar denuncias sobre extorsiones y despojos en controles durante la cuarentena, como así también todo tipo de abuso de las fuerzas públicas.

“Las fuerzas públicas (policías y militares) no te pueden sacar dinero o incautar tus mercaderías sin una orden judicial. En el caso de que retengan tus pertenencias, se debe labrar un acta con el registro de la incautado”, manifiestan desde el MNP.

Embed

En comunicación con Última Hora, el presidente del MNP, José Antonio Galeano, explicó que están en permanente contacto con el Ministerio de Defensa y el Departamento de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, a fin de evitar que se sigan dando abusos durante los controles que las fuerzas públicas realizan en las calles.

Desde el Ministerio de la Defensa Pública ya habían solicitado respeto al derecho y a la dignidad de las personas ante los procedimientos y controles que realizan los efectivos policiales, tras viralizarse una serie de videos en los que se observa a fuerzas públicas golpeando a algún ciudadano u obligando a hacer “payasitos”.

Lea también: Prensa francesa ubica a Paraguay entre los países que abusaron de la fuerza policial en la cuarentena

Por otra parte, el medio francés L’Obs ubica a Paraguay como uno de los países donde las fuerzas públicas cometieron abusos durante la cuarentena.

Los números habilitados para realizar las denuncias son el (0961) 501-713 y el (0961) 501-790.

Más contenido de esta sección
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.