08 may. 2025

Habilitan por cinco días el tránsito en la Costanera Sur

Desde este sábado hasta el próximo miércoles 27 de setiembre estará habilitado el tránsito vehicular y peatonal en la Costanera Sur, informaron las autoridades. La Policía hará trabajos preventivos en el lugar.

Cos Sur.jpg

Las obras en la Costanera Sur ya llevan un 80% de avance.

Foto: José Bogado.

Autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunciaron la apertura provisoria de la avenida Costanera Sur, que une las ciudades de Asunción y Lambaré, por cinco días. Desde este sábado hasta el miércoles 27 de setiembre estará habilitado el tránsito para vehículos y transeúntes.

Luis María González, jefe de las obras, explicó que la apertura se da por pedido de varias personas que quieren ver el avance de los trabajos y pasear en familia. El pasado 12 de agosto, se dio un hecho similar y asistieron más de 100.000 personas y transitaron más de 25.000 vehículos por la zona, revelaron los responsables de las obras.

Nota relacionada:La Costanera Sur estará abierta al público por cuatro días

Afirmó que la habilitación total se dará en julio del 2024 pero antes se darán aperturas provisorias.

La Policía estará realizando controles preventivos en la zona durante el tiempo que está habilitado el tránsito, de 07:00 a 16.00.

Los puntos de ingreso son la Avenida Colón de Asunción y la calle Coronel Abraham Schweizer, en la zona del cerro Lambaré, indicaron las autoridades.

Lea más: Costanera Sur presenta un 65% de avance, con puentes terminados

La avenida cuenta con tres puentes terminados. El primero de 80 metros, ubicado en la desembocadura del arroyo Yukyty; el segundo de 30 metros y el tercero es el más extenso de todos y cuenta con 180 metros de largo.

Las obras fueron adjudicadas al consorcio integrado por la española Eurofinsa y la paraguaya Topografía y Caminos.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales del Departamento Antinarcóticos detuvieron al ex futbolista Julio Manzur junto a otras dos personas tras un operativo antidrogas que se realizó en Luque. En su vehículo se encontraron más de 6 kilos de cocaína tipo crack.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.