02 abr. 2025

Habilitan registro de inscripción de adolescentes con patologías de base

El Ministerio de Salud habilitó el registro de adolescentes con patologías de base para la vacunación de este viernes contra el Covid-19.

vacuna.jpg

Este viernes se espera el arribo de 1.000.000 de la vacuna Pfizer que demostraron ser seguros para la inmunización de niños y adolescentes.

Foto: Luis Enriquez.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que este viernes 23 de julio podrán vacunarse contra el Covid-19 los adolescentes de 12 a 17 años de edad con patologías de base. Desde la tarde de este lunes ya se encuentra habilitado el registro en la página www.vacunate.gov.py.

Lea más: Personas con 20 años cumplidos podrán inmunizarse desde el miércoles

Los adolescentes deben llevar el certificado médico firmado por un especialista pediatra o médico de familia que indique la enfermedad que padece y estar acompañados por un adulto.

https://twitter.com/msaludpy/status/1417236258875756544

Entre las enfermedades que representan un factor de riesgo para esta franja etaria se encuentran la obesidad (IMC mayor a P 95 o +2DE para la edad), así también diabetes, adolescentes trasplantados o en lista de espera, nefropatías crónicas y adolescentes en diálisis y enfermedades gastrointestinales, como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn y hepatopatías crónicas.

Le puede interesar: Adolescentes con patologías de base serán inmunizados el viernes

Asimismo, se encuentran enfermedades endocrinológicas, cardiopatías, neuropatías crónicas, onco-hematológicas, reumatológicas, discapacidad sicosocial, inmunodeficiencias congénitas y adquiridas, enfermedades genéticas, cromosomopatías y malformaciones congénitas.

Desde este miércoles también podrán vacunarse las personas de 20 años en adelante, según su terminación de número de cédula.

Más contenido de esta sección
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.