08 may. 2025

Habilitan revalidación de datos para Pytyvõ 2.0 en Alto Paraná

El Ministerio de Hacienda anunció el pago del programa Pytyvõ 2.0 desde la próxima semana para el Departamento de Alto Paraná, por lo que solicitó a los beneficiarios del primer pago que revaliden sus declaraciones juradas antes del domingo.

pytyvo 2.0

Ciudad del Este es una de las ciudades de frontera más golpeadas en lo económico por la cuarentena sanitaria.

Foto: Edgar Medina.

El Ministerio de Hacienda dio un plazo de 24 horas a los beneficiarios del primer pago realizado con Pytyvõ para que revaliden sus datos antes del domingo a través de la página.

En ese sentido, indicaron que desde las 0.00 de este viernes se habilita el plazo para la revalidación de la declaración jurada de los beneficiarios de Alto Paraná, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Entérese más: Pytyvõ 2.0 iniciará pago a ciudades de Alto Paraná desde este lunes

Asimismo, señalaron que es importante que las personas ingresen a la plataforma para completar los datos, ya que esto permitirá iniciar los pagos desde la próxima semana.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El llamado de revalidación es para las personas que viven en Ciudad del Este, Domingo Martínez de Irala, Hernandarias, Los Cedrales, Mbaracayú, Ñacunday, Presidente Franco, San Alberto y Santa Fe del Paraná.

Le puede interesar: Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

Las personas tienen tiempo de revalidar sus datos desde las 0.00 de este viernes hasta las 23.59 de este sábado 8 de agosto.

La asistencia monetaria en este segundo programa está dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas de ciudades fronterizas y de todo el país, quienes se hayan visto afectados por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El programa hace un énfasis en las zonas fronterizas, por ser las más golpeadas con el cierre de las fronteras. Alto Paraná recientemente volvió a la cuarentena total ante el aumento de casos y la saturación de los servicios médicos.

Subsidio de emergencia

El Gobierno desembolsará a los municipios de Alto Paraná un total de USD 2 millones, que serán distribuidos en 28.00 giros de G. 500.000 cada uno.

De la misma manera, unos 3.000 kits serán entregados de forma equitativa entre los distritos de Alto Paraná desde este viernes, según informaron desde Presidencia. Estos kits no forman parte de las transferencias monetarias de USD 2 millones.

Más contenido de esta sección
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.