05 feb. 2025

Habilitan revalidación de registro de conducir a través de “autopago” en Encarnación

La Municipalidad de Encarnación habilitó de manera experimental la modalidad de “autopago”, donde los contribuyentes pueden abonar la revalidación de la licencia de conducir sin bajarse del vehículo, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Encarnación revalidación de registros

La Municipalidad de Encarnación habilitó el sistema de autopago para la revalidación de la licencia de conducir.

Foto: Antonio Rolín

Esta boca de cobranza fue habilitada desde este martes en el Centro Cívico de Encarnación (Sambódromo) y se extenderá hasta el viernes, en un horario corrido de 7.00 a 17.00.

El objetivo es facilitar a los conductores el pago del arancel de revalidación del registro de conducir, cuyo vencimiento es este 31 de mayo.

La fecha de vencimiento del carnet de conducir es el 31 de marzo, pero este año se extendió el plazo hasta el 31 de este mes, debido a la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la extensión de la cuarentena. En un principio, se amplió el plazo hasta el 30 de abril.

La revalidación del registro tiene un costo de G. 31.600 para la categoría particular, G. 29.800 para motocicletas y G. 33.000 para las categorías profesionales “A” y “B”.

Según el director de Recaudaciones de la Comuna encarnacena, Arsenio Valdez, aproximadamente el 50% de los automovilistas registrados, o que tributan en Encarnación, aún no realizaron la revalidación del carnet de conducir.

El servicio de autopago no está habilitado para quienes poseen multas por infracciones varias a las normas de tránsito y los mismos deberán recurrir a la Municipalidad para finiquitar dicho trámite.

Asimismo, las personas que desean renovar sus licencias de conducir deberán pasar por la oficina municipal para realizarse el test sicotécnico y la fotografía para poder conseguir la reimpresión del nuevo registro.

La medida experimental de la Municipalidad de Encarnación tuvo una alta aceptación este martes, cuando cientos de automovilistas formaron largas filas para acceder al autopago y revalidar sus registros de conducir.

El Sambódromo de Encarnación abrió su pista de unos 400 metros, no para el baile de las espectaculares figuras del carnaval, sino para el paso de cientos de vehículos.

El acceso al autopago se realiza por la calle Villarrica, a media cuadra de la avenida Costanera República del Paraguay.

Arsenio Valdez, director de Recaudaciones, señaló que la implementación del autopago tiene una gran aceptación de los contribuyentes y en el primer día se registraron más de 400 revalidaciones, lo que, según dijo, se duplicará a partir de este miércoles.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.