18 abr. 2025

Habilitarán polémica pasarela de ñandutí para inicio de Juegos Odesur

La polémica obra de la pasarela de ñandutí, que costó USD 2 millones al MOPC, continúa con obras complementarias. Su inauguración se prevé para los próximos días, en simultáneo con la inauguración de los Juegos Odesur.

Pasarela de Ñanduti_36997581.jpg

Pasarela del Comité Olímpico, más conocido como pasarela de ñandutí.

Foto: Archivo ÚH.

A dos días de la inauguración de los Juegos Odesur Asunción 2022 continúan las obras complementarias en la pasarela de ñandutí. Para el sábado está previsto su habilitación oficial.

El paso peatonal une el Parque Ñu Guasu con el Comité Olímpico Paraguayo (COP), que también está ultimando detalles de lo que será el Parque Olímpico para la participación de las competencias nacionales e internacionales.

Lea también: MOPC reconoce sobrecostos en la pasarela de ñandutí

NPY mostró esta jornada que obreros siguen trabajando en las bases de accesos de la polémica pasarela.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) había sido cuestionado al respecto por la millonaria inversión de USD 2 millones para su construcción. La cartera estatal reconoció los sobrecostos.

La superproveedora del Estado, Engineering SA, fue adjudicada para los trabajos. La firma ganó contratos por casi G. 200.000 millones en solo dos años en la administración del presidente Mario Abdo Benítez, además de alzarse con otras licitaciones durante toda la gestión de Horacio Cartes.

Más detalles: MOPC recibe polémica pasarela de ñandutí de casi USD 2 millones

La pasarela peatonal es una estructura metálica de 62 metros lineales por 3,5 metros de ancho, cuyo revestimiento estructural es con chapas microperforadas a través de láser, lo que con la iluminación reflejará una proyección que decorará el entorno con los diseños de ñandutí.

El MOPC recibió la obra el pasado febrero con el informe de revisión técnica de la pasarela de ñandutí, que fue aprobado mediante la Resolución 283, firmada por el entonces titular de la cartera estatal, Arnoldo Wiens.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Autoridades de Brasil incautaron un barco y un camión que transportaban cigarrillos provenientes de Paraguay.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.