02 may. 2025

Habilitarán tres nuevos centros de diálisis

El Ministerio de Salud habilitará tres nuevos centros de diálisis que estarán ubicados en las ciudades de Luque, Villarrica y Caacupé, con el objetivo de evitar que todos los pacientes se trasladen a la capital para el servicio. Actualmente, la cartera cubre el tratamiento de 500 pacientes.

dialisis

Aparato de diálisis. | Gentileza

Según la titular del Instituto Nacional de Nefrología, Susana Barreto, los centros contarán con cinco máquinas, y se podrá atender a veinte pacientes en cada centro, en dos turnos.

La diálisis puede realizarse en el interior del país, en las ciudades de Concepción, Encarnación, Pedro Juan Caballero y Coronel Oviedo. Además, en el Hospital Nacional de Itauguá y en el Centro de Emergencias Médicas.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Salud Pública solventa los insumos a pacientes que se dializan en el hospital de Clínicas y en el policlínico Rigoberto Caballero. Asimismo unos 118 pacientes reciben su diálisis en servicios tercerizados, según un informe de la cartera sanitaria.

“También se está formando a profesionales para diálisis porque lo más difícil de conseguir es el personal capacitado”, dijo Barreto.

<strong>Hospitales públicos </strong>

Hospital Nacional: 123 pacientes.

Centro de Emergencias Médicas: 90 pacientes.

Encarnación: 20 pacientes.

Concepción: 12 pacientes, con capacidad para 20 pacientes.

Pedro Juan Caballero: 18 pacientes, con capacidad para 20 pacientes.

Coronel Oviedo: 75 pacientes.

Hospital de Clínicas: 36 pacientes.

Hospital Policial: 12 pacientes.

Total: 386 pacientes.

<strong>Tercerizados</strong>

Tesai (Ciudad del Este): 30 pacientes.

Sanatorio UME (Coronel Oviedo): 13 pacientes.

Hospital del Corazón: 38 pacientes.

Sanatorio Americano: 37 pacientes.

Total: 118 pacientes.

En cuanto a la inversión económica, la funcionaria señaló que, al año, el presupuesto asciende a 13 mil millones de guaraníes solo para la parte de insumos y medicamentos.

Más contenido de esta sección
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.