24 feb. 2025

Habilitarían más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció este martes que desde la cartera estatal estarán viendo la posibilidad de aumentar los albergues para refugiar a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Asunción inundada-Archivo.jpg

La Secretaría Nacional de Emergencia Nacional habilitaría más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dani Durand, mantuvieron una reunión para encarar el apoyo logístico que brindarán a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Las tareas de rescate a los damnificados ya iniciaron en la Chacarita, específicamente en la zona de Tablada. Las familias ya comenzaron a retirar sus pertenencias para llevar a los refugios.

“Actualmente, se le está brindando atención a unas 900 familias que están instaladas en diferentes puntos de la ciudad de Asunción, como asimismo ya hemos habilitado la Primera División de Infantería de las Fuerzas Armadas para albergar a las personas afectadas”, mencionó en conferencia de prensa el ministro Roa y fue divulgada por NoticiasPy.

Nota relacionada: Inicia el rescate de damnificados en la Chacarita ante la crecida del río Paraguay

El secretario de Estado anunció que reactivaron un convenio con Copaco, de tal forma que puedan contar con más albergues. Además, señaló que están estudiando la posibilidad de aumentar este tipo de espacios.

En la tarde de este martes, se reunirá con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para definir cómo asistirán a las familias damnificadas. “Nos reuniremos para identificar cuáles serán los procesos a los que nos vamos a abocar cada institución, desde nuestro roles y competencias”, adelantó.

Embed

Nota relacionada: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Al mismo tiempo, afirmó que la SEN cuenta con todos los recursos e insumos de prevención para este tipo de emergencias.

Trabajo conjunto

El ministro Dani Durand expuso, por su parte, que este operativo se trata de un trabajo conjunto y preventivo con otras instituciones, donde también será involucrado el Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo con las últimas mediciones, las aguas alcanzaron este lunes los 5,23 metros en Asunción. Ya se superó el nivel de alerta y ahora se está cerca de llegar al punto crítico. Las estimaciones de desastre se dan a partir de los 8 metros.

Nota relacionada: Aguas del río Paraguay cerca de llegar a su punto crítico en Asunción

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.