07 abr. 2025

Habilitarían más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció este martes que desde la cartera estatal estarán viendo la posibilidad de aumentar los albergues para refugiar a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Asunción inundada-Archivo.jpg

La Secretaría Nacional de Emergencia Nacional habilitaría más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dani Durand, mantuvieron una reunión para encarar el apoyo logístico que brindarán a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Las tareas de rescate a los damnificados ya iniciaron en la Chacarita, específicamente en la zona de Tablada. Las familias ya comenzaron a retirar sus pertenencias para llevar a los refugios.

“Actualmente, se le está brindando atención a unas 900 familias que están instaladas en diferentes puntos de la ciudad de Asunción, como asimismo ya hemos habilitado la Primera División de Infantería de las Fuerzas Armadas para albergar a las personas afectadas”, mencionó en conferencia de prensa el ministro Roa y fue divulgada por NoticiasPy.

Nota relacionada: Inicia el rescate de damnificados en la Chacarita ante la crecida del río Paraguay

El secretario de Estado anunció que reactivaron un convenio con Copaco, de tal forma que puedan contar con más albergues. Además, señaló que están estudiando la posibilidad de aumentar este tipo de espacios.

En la tarde de este martes, se reunirá con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para definir cómo asistirán a las familias damnificadas. “Nos reuniremos para identificar cuáles serán los procesos a los que nos vamos a abocar cada institución, desde nuestro roles y competencias”, adelantó.

Embed

Nota relacionada: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Al mismo tiempo, afirmó que la SEN cuenta con todos los recursos e insumos de prevención para este tipo de emergencias.

Trabajo conjunto

El ministro Dani Durand expuso, por su parte, que este operativo se trata de un trabajo conjunto y preventivo con otras instituciones, donde también será involucrado el Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo con las últimas mediciones, las aguas alcanzaron este lunes los 5,23 metros en Asunción. Ya se superó el nivel de alerta y ahora se está cerca de llegar al punto crítico. Las estimaciones de desastre se dan a partir de los 8 metros.

Nota relacionada: Aguas del río Paraguay cerca de llegar a su punto crítico en Asunción

Más contenido de esta sección
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortíz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.