17 abr. 2025

Habilitarían más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, anunció este martes que desde la cartera estatal estarán viendo la posibilidad de aumentar los albergues para refugiar a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Asunción inundada-Archivo.jpg

La Secretaría Nacional de Emergencia Nacional habilitaría más albergues para familias afectadas por crecida del río Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dani Durand, mantuvieron una reunión para encarar el apoyo logístico que brindarán a las familias afectadas por la crecida del río Paraguay.

Las tareas de rescate a los damnificados ya iniciaron en la Chacarita, específicamente en la zona de Tablada. Las familias ya comenzaron a retirar sus pertenencias para llevar a los refugios.

“Actualmente, se le está brindando atención a unas 900 familias que están instaladas en diferentes puntos de la ciudad de Asunción, como asimismo ya hemos habilitado la Primera División de Infantería de las Fuerzas Armadas para albergar a las personas afectadas”, mencionó en conferencia de prensa el ministro Roa y fue divulgada por NoticiasPy.

Nota relacionada: Inicia el rescate de damnificados en la Chacarita ante la crecida del río Paraguay

El secretario de Estado anunció que reactivaron un convenio con Copaco, de tal forma que puedan contar con más albergues. Además, señaló que están estudiando la posibilidad de aumentar este tipo de espacios.

En la tarde de este martes, se reunirá con el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, para definir cómo asistirán a las familias damnificadas. “Nos reuniremos para identificar cuáles serán los procesos a los que nos vamos a abocar cada institución, desde nuestro roles y competencias”, adelantó.

Embed

Nota relacionada: 5.000 familias de Asunción serán afectadas si el río Paraguay sigue subiendo

Al mismo tiempo, afirmó que la SEN cuenta con todos los recursos e insumos de prevención para este tipo de emergencias.

Trabajo conjunto

El ministro Dani Durand expuso, por su parte, que este operativo se trata de un trabajo conjunto y preventivo con otras instituciones, donde también será involucrado el Ministerio de Desarrollo Social.

De acuerdo con las últimas mediciones, las aguas alcanzaron este lunes los 5,23 metros en Asunción. Ya se superó el nivel de alerta y ahora se está cerca de llegar al punto crítico. Las estimaciones de desastre se dan a partir de los 8 metros.

Nota relacionada: Aguas del río Paraguay cerca de llegar a su punto crítico en Asunción

Más contenido de esta sección
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.