10 feb. 2025

Habilitaron Expo Ecológica, tras 10 años de pausa

La séptima edición de la Expo Ecológica de Independencia, Departamento del Guairá, fue inaugurada oficialmente. La feria cuenta con más de 80 stands y se extiende hasta este domingo.

Expo ecológica

La Expo Ecológica se realiza en la plaza Ybytyruzu de Independencia.

Richart González

Tras 10 años de pausa, volvió a realizarse la Expo Ecológica en la plaza Ybytyruzu de la localidad de Independencia, Departamento de Guairá. Inauguraron la actividad este jueves, a través de una comisión organizadora en conjunto con las autoridades comunales y departamentales.

Con emotivos discursos y shows artísticos, se habilitó la feria, que alberga a más de 80 stands de productores del área orgánica, industrial, hotelera, gastronómica, artesanal y agrícola, entre otros.

Gilberto Duarte, presidente de la comisión organizadora, señaló que fue un gran logro volver a realizar este evento e indicó que será muy beneficioso para la zona.

“En estos días de exposición, se podrá conocer todo sobre Independencia, su gente, lugares turísticos, comidas y producciones”, indicó Duarte.

Las actividades continúan, este viernes, con la visita a los stands. También, habrá una charla coordinada por la Fiscalía Antidrogas sobre drogadicción, delito informático y pornografía infantil; dirigido a estudiantes.

5053941-Libre-887038680_embed

Richart González

Además, técnicos ambientalistas impartirán una conferencia. Asimismo, se dará un tour turístico guiado, en diferentes destinos locales como Salto Mirian Mabel, Salto Suizo, cerro Akati, entre otros.

También se prevé un taller coordinado por la Fundación Teletón, sobre “Turismo, recreación e inclusión”, y en horas de la tarde se realizará una charla por representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), sobre conciencia turística, introducción y atractivos turísticos.

A las 19.00 se realizará un desfile de modas infantil y juvenil, seguido de una noche cultural, con varios artistas. La feria se extenderá hasta este domingo.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.