13 abr. 2025

Habla dueño que alquiló moto acuática, un testigo clave del asesinato de Marcelo Pecci

El dueño del local que alquiló un jet ski a los sicarios que acabaron con la vida del fiscal Marcelo Pecci en la mañana de este martes en Colombia brindó este miércoles detalles de la actuación de los sospechosos, minutos antes y después del atentado.

retrato hablado sicario.jpg

La Policía de Colombia divulgó este miércoles el identikit de uno de los sicarios que habrían atacado a tiros y causado la muerte a Marcelo Pecci.

Foto: @DirectorPolicia

El hombre que alquiló la moto acuática a los sicarios que acabaron con la vida del fiscal contra el crimen organizado Marcelo Pecci en la isla Barú, en la ciudad de Cartagena, Colombia, manifestó este miércoles que estaban en la tienda como un día normal y las personas encargadas de manejar los jet ski estaban organizándolos para sacarlos al agua, cuando llegaron dos hombres a pedir alquilar una de las motos acuáticas.

Los dos presuntos sicarios alquilaron la moto acuática por 150.000 pesos colombianos, por un plazo de 30 minutos, aunque lo devolvieron a los 15 minutos.

Lea más: Crimen de Marcelo Pecci: Policía de Colombia divulga identikit de supuesto sicario

“Los muchachos alquilaron el jet ski. Yo me encontraba con mi hermano en la tienda mirando para la playa, cuando vimos que regresaron muy pronto los que habían alquilado y entregaron a los encargados el jet ski con los respectivos chalecos. A los 10 minutos, recibimos una llamada que con el jet ski habrían herido a una persona”, relató.

En una entrevista para Telefuturo y Caracol, a través de la Alianza Informativa Latinoamericana, el testigo mencionó que en un primer momento pensó que habían atropellado a la persona y posteriormente se dieron cuenta que se trató de un asesinato.

Tras esta situación, llamaron a la Policía, luego llegó la Fiscalía de Cartagena y comenzaron a mirar los videos que había en su negocio, que luego fueron incautados al igual que el jet ski.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Colombia cuadruplica recompensa por ayudar a ubicar a sicarios

“En la grabación hay una persona que parece ser el autor de eso. Los únicos que tuvieron contacto con los personajes fueron los muchachos encargados del jet ski nada más. Ayer (martes) nos interrogaron (las autoridades). Nos pusieron a firmar unos documentos y se llevaron nuestros números para algún llamado”, expresó.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1524535885018112003

El hombre dijo que desde hace tres años trabaja en la playa con los servicios de alquiler de la moto acuática y que las personas no dejan ningún documento por utilizar el servicio.

La Fiscalía de Colombia ya difundió la imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron este martes al fiscal paraguayo y pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo. Además, ya divulgaron las primeras imágenes de circuito cerrado donde se observa a los supuestos sicarios.

Le puede interesar: El crimen de la mafia que conmociona al país: Lo que se sabe del asesinato del fiscal Pecci

Por su parte, desde la Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional ya designaron a los fiscales Alicia Sapriza y Manuel Doldán, a cargo de una comitiva que viajó hasta Colombia para investigar el caso del asesinato del fiscal Marcelo Pecci.

El fiscal especializado contra el crimen organizado sufrió un atentado en la isla Barú, adonde viajó para pasar su luna de miel, tras contraer matrimonio con su pareja Claudia Aguilera. La mujer, pocas horas antes del asesinato, anunció que se encuentra embarazada.

Tras lo ocurrido, Aguilera descartó que Pecci haya recibido alguna amenaza y detalló que dos hombres llegaron hasta la isla privada del Hotel Decamerón en una lancha y efectuaron disparos contra el agente fiscal sin media palabra.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.