“Nunca escuché una denuncia de corrupción en SIU; no tiene sentido esto. Me parece que las razones pasan porque afectan a sectores políticos o económicos. La cooperación internacional puede ser una presencia molesta, por citar nomás el caso A Ultranza”, sostuvo el legislador a la 1080 AM.
Filizzola sostuvo que lo correcto es seguir con la cooperación internacional para combatir al crimen transnacional por la naturaleza misma del delito.
“No se pueden enfrentar desde la perspectivas de un solo Estado. A partir de ahí que otro organismo utiliza cada Estado ya es una cuestión puntual. No se puede suspender la cooperación. Cualquier dependencia que trabaje en materia de crimen organizado está expuesto a que uno de sus agentes se corrompa. Se les entrena especialmente y se extreman en materia de seguridad a la que deben estar sometidos estos agentes. No recuerdo ninguna denuncia o malos trabajos de la DEA”, manifestó.