12 jul. 2025

Hablan sobre cambios al Código Electoral

28647834

Reunión. Ministros del TSJE con varios legisladores.

GENTILEZA

Los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), César Emilio Rossel, Jaime Bestard y Jorge Bogarín González, mantuvieron una reunión con diputados y senadores nacionales con el objetivo de debatir sobre las propuestas de modificación de la Ley N°635/95, que reglamenta a la Justicia Electoral y la Ley 834/96 que establece el Código Electoral Paraguayo.

Los ministros y representantes de la Justicia Electoral detallaron a los senadores y diputados las propuestas que presentaron al Congreso y explicaron las razones que tiene la institución en cambiar aspectos del sistema.

Participaron de la mesa de trabajo: Rafael Filizzola, senador (PDP); Yolanda Paredes, senadora (PCN); Rubén Velázquez, senador (Yo Creo); Sergio Rojas, senador (ASP); Éver Villalba, senador (PLRA); Víctor Sánchez, presidente partido de la A; Hugo Fleitas, presidente (PLRA); Pedro Almada, presidente (PFA); Gloria Portillo, presidente (PEN); Eduardo Nery Huerta, vicepresidente (PPQ); Manuel Doldán, vicepresidente (PRF); Carlos Filizzola, presidente (PPS), Silvia Aquino, representante (PCN); Ermo Rodríguez, presidente (PPP), quienes expresaron su predisposición para el estudio.

Más contenido de esta sección
Tres en uno. El compadre del senador Juan Carlos Nano Galaverna cuenta con tres designaciones y, a su vez, llevó a su hija y a su sobrino al Ministerio de Salud. Se trata del odontólogo Alejandro Lytton Snead, director de la XI Región Sanitaria, odontólogo de IPS y de un centro ambulatorio público.
Miguel Robles, conocido como el cerebro de las malversaciones halladas en la Gobernación de Central en la administración de Hugo Javier González, salió el jueves de prisión. Está suspendido en la Cámara Baja sin goce de sueldo y está habilitado a pedir su reincorporación.
Nakayama señala que el caso de Hugo Javier deja un mensaje claro a los corruptos: “Ustedes vengan a robar y después van a estar solo seis meses en prisión”, enfatizó el senador, quien propone condenas más altas para administradores que desvíen fondos públicos.
Desde 2015, Fernando de la Mora es un bastión del Partido Liberal, pero de cara a las elecciones municipales de 2026, la ANR se prepara para disputar nuevamente el control del municipio. Ya se perfilan varias candidaturas tanto para la Intendencia como para la Junta Municipal.
ELECCIONES. “Si cae la intervención por una renuncia, va a ser el cierre perfecto de la mafia”.
PEÑA. “Su gobierno habla de democracia y nos está llevando a un peligroso avance autoritario”.
Principal defensor de García Troche denunció un deterioro de la salud física y psicológica de su clienta, tras 51 días de reclusión en Viñas Cue. Aseguró que la mujer ya no es pareja del prófugo narco uruguayo.