11 feb. 2025

Habrían hallado restos de uno de los primeros alpinistas que intentaron conquistar el Everest

A 100 años de su desaparición, un equipo de National Geographic encontró lo que parecen ser restos de Andrew Sandy Irvine, uno de los alpinistas británicos que desaparecieron cuando intentaban conquistar el Everest.

Everest.jpeg

Encontraron una etiqueta en la bota con la inscripción de AC Irvine.

Foto: Erich Roepke/ ngenespanol.com.

Andrew Sandy Irvine desapareció junto con George Mallory hace 100 años en el monte Everest. Habían sido vistos por última vez el 8 de junio de 1924, según publicó la misma revista National Geographic.

Mallory fue hallado ya en 1999, pero exploradores de National Geographic hallaron “una bota muy antigua” en setiembre de este 2024 en el glaciar Rongbuk Central, ubicado en la cara norte de la montaña más alta del mundo.

El fotógrafo y director del equipo, Jimmy Chin, fue quien halló el calzado. Al inspeccionarlo encontró una etiqueta con la inscripción de AC Irvine. El equipo integrado también por los cineastas Erich Roepke y Mark Fisher cree que los restos estaban cubiertos por hielo que se derritió días antes de su descubrimiento.

Nota relacionada: Everest mide 86 centímetros más que antes, anuncian China y Nepal

Posteriormente “decidieron trasladar los restos con la autorización de la Asociación de Montañismo China-Tíbet (CTMA), y los entregaron para una identificación más detallada, incluyendo una prueba de ADN”, de acuerdo con la publicación.

Según NatGeo, Irvine y Mallory fueron parte de la tercera expedición británica al Everest en 1924, buscando ser los primeros en alcanzar la cima. No se sabe si llegaron a la cumbre, lo cual es uno de los mayores enigmas en la historia del alpinismo.

El hallazgo de la bota también les da un área de búsqueda debido a que Irvine contaba con una cámara de bolsillo, lo que podría dar detalles de los últimos días de los alpinistas.

El monte Everest es la montaña más alta del mundo con una altitud de 8848,86 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado en la cordillera del Himalaya, entre China y Nepal.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.