13 abr. 2025

Hace 20 años, escuela de San Pedro espera el arreglo de precarias aulas

Cientos de alumnos deben recibir clases en un pabellón de madera en estado deplorable, a pesar de que desde hace dos décadas la comunidad educativa exige la construcción de nuevas aulas.

31383605

Decadencia. Este pabellón de madera deteriorado tiene al menos 30 años.

En pleno centro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray la Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán arrastra una realidad lacerante: Casi medio millar de alumnos deben recibir clases en un pabellón de madera en condiciones deplorables, a pesar de que desde hace dos décadas la comunidad educativa exige la construcción de nuevas aulas.
Las aulas de madera tienen al menos 30 años de antigüedad. Actualmente, la institución cuenta con dos pabellones de material cocido y uno de madera, pero la cantidad de alumnos supera ampliamente la capacidad de las instalaciones.

Como consecuencia, los estudiantes de 7° a 9° grado y prejardín deben recibir clases en salas de madera deterioradas, representando un grave riesgo para su seguridad.

La comunidad educativa de esta institución ya lleva dos décadas escuchando promesas incumplidas. Docentes y padres han presentado innumerables solicitudes para la construcción de nuevas aulas, sin obtener respuesta alguna.

“Hace 20 años que estamos en microplanificación, pero nadie nos da una solución”, lamentó un docente, visiblemente frustrado por la falta de acción.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El director de la escuela, profesor Rudy Riquelme, advirtió sobre el impacto negativo en la enseñanza. “En épocas de calor, dar clases aquí es extremadamente incómodo y antiacadémico”, señaló, enfatizando la necesidad urgente de intervención.

MEDIDA DE FUERZA. El presidente de la Asociación Cooperadora Escolar (ACE), Mario Alfaro Ozuna, calificó de “vergüenza” la situación y advirtió que la paciencia de la comunidad educativa está al límite.

“Si esta vez no tenemos una respuesta positiva, nos veremos obligados a tomar otras medidas de fuerza. No podemos seguir así, es un peligro para nuestros hijos”, expresó.

La comunidad educativa espera que las autoridades reaccionen antes de que ocurra una tragedia. Mientras tanto, los estudiantes continúan su formación en condiciones indignas, sin garantías de seguridad ni calidad en su aprendizaje.

31383613

Lamentable. En esta antigua pizarra dictan clases alumnos de la institución.

C. A.

Más contenido de esta sección
Casi un centenar de intervenciones quirúrgicas se realizaron con gran éxito, en el marco de dos intensas jornadas de castración gratuita de caninos y felinos en Encarnación.
Además de deleitar a los amantes del producto, el emprendimiento también apunta al impacto turístico, con el objetivo de atraer a quienes desean explorar sabores en otras regiones.