15 abr. 2025

Hace 22 días, pobladores de Bahía Negra están aislados por falta de camino de todo tiempo

Los pobladores de Bahía Negra, del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, están totalmente aislados hace 22 días por la falta de caminos de todo tiempo. Ya no tienen productos para abastecer a la comunidad y denuncia la desidia del Estado.

Calles en Bahía Negra.jpg

En Bahía Negra los caminos quedan totalmente intransitables tras cada lluvia.

Foto: Archivo

Hace 22 días que el municipio de Bahía Negra, en el Departamento de Alto Paraguay, está aislado por la falta de caminos de todo tiempo, cuya situación empeoró tras las lluvias del último fin de semana.

Derlis Silva, comerciante de la zona, sostuvo a Chaco Boreal 1030 AM que el problema es desde siempre, porque “camino nunca existió”, afirmó.

Puede interesarle: Tras grandes lluvias en el Chaco, vuelven los caminos en mal estado

“Nadie sale ni entra en este momento”, manifestó y relató que la semana pasada solo un grupo de 25 pasajeros salió a bordo de un avión de la zona, ya que ni barco tienen. La única embarcación que llegaba, era El Aquidabán, conocido como el “supermercado flotante”, que realizó su último viaje diciembre pasado luego de 50 años de viaje de Concepción a Bahía Negra.

De acuerdo con Silva, la comunidad está desbastecida porque alimentos imperecederos, como harina, azúcar, arroz y fideo, ya terminaron.

Denunció que el personal del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) vino, pero fue en vano porque no hicieron nada.

También puede leer: Pobladores de Bahía Negra rechazan pésimo servicio de la ANDE y piden volver a los generadores

Desde la Gobernación de Alto Paraguay se consiguió un barco del Estado para el traslado de carga y pasajeros. No obstante, la solución “todavía sigue siendo efecto”, acotó el poblador.

Con cada lluvia, los caminos se vuelven intransitables.

En ese sentido, Silva opinó que la falta de caminos es un castigo para la pobladores de Bahía Negra ante la falta de indiferencia de los gobernantes de turno.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.