01 feb. 2025

Hace 91 años nacía el célebre poeta Félix de Guarania

Un día como hoy nacía en la ciudad de Paraguarí el poeta y estudioso de la lengua guaraní Félix Giménez Gómez, conocido popularmente por su nombre artístico, Félix de Guarania.

Félix de Guarania.jpg

Don Félix de Guarania hubiera cumplido 91 años. | Foto: Archivo

Un 20 de noviembre del año 1924 llegaba al mundo uno de los artistas más prolíficos en el campo de las letras. Félix de Guarania dejó una vasta obra literaria, admirada y disfrutada en la actualidad.

Además de cultivar la poesía, el cuento, la lingüística y el ensayo, don Félix fue un activo militante del Partido Comunista Paraguayo (PCP), lo que le valió cruentas persecuciones, encierros, torturas y exilio durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.

Fue expulsado del Paraguay en el año 1963 y se radicó en distintos lugares del mundo, como La Habana y Moscú, lugar donde se destacó por la enseñanza y difusión de la lengua guaraní. En la entonces Unión Soviética dictó la cátedra Orígenes y Leyes del Lenguaje Aplicados al Idioma Guaraní en la Universidad Patrice Lumumba.

Tras la caída del régimen stronista regresó a su patria, en el año 1989, para ejercer la docencia y donde hasta sus últimos días se dedicó a impartir clases, a la investigación y a escribir y traducir varias obras.

Entre estas últimas se destacan la traducción al idioma guaraní de Martín Fierro, además de fragmentos del Don Quijote y algunas comedias del dramaturgo francés Moliére.

Entre sus traducciones merecen también especial mención las realizadas sobre fragmentos de la Biblia y obras de los poetas y narradores españoles Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca.

Realizó también la traducción al guaraní de la popular canción “Imagine” de John Lennon, que fue interpretada por el cantautor paraguayo Ricardo Flecha.

También escribió un tratado acerca de las plantas medicinales del Paraguay titulado Pohâ ñana rehegua mba’ekuaâ.

Embed

Félix de Guarania falleció el 14 de marzo del año 2011 en su sencilla casa ubicada en la ciudad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.
Emilia Pérez, la película que recibió 13 nominaciones al Oscar y despierta críticas en redes sociales sobre actuaciones e insólitas escenas del musical, puede verse en los cines locales.
El grupo Generación de Villarrica será el último grupo paraguayo en subir al escenario de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Chamamé del Mercosur y 4ª Celebración Mundial, en Corrientes, Argentina, previsto para este domingo.