05 may. 2025

Hace 91 años nacía el célebre poeta Félix de Guarania

Un día como hoy nacía en la ciudad de Paraguarí el poeta y estudioso de la lengua guaraní Félix Giménez Gómez, conocido popularmente por su nombre artístico, Félix de Guarania.

Félix de Guarania.jpg

Don Félix de Guarania hubiera cumplido 91 años. | Foto: Archivo

Un 20 de noviembre del año 1924 llegaba al mundo uno de los artistas más prolíficos en el campo de las letras. Félix de Guarania dejó una vasta obra literaria, admirada y disfrutada en la actualidad.

Además de cultivar la poesía, el cuento, la lingüística y el ensayo, don Félix fue un activo militante del Partido Comunista Paraguayo (PCP), lo que le valió cruentas persecuciones, encierros, torturas y exilio durante la dictadura del general Alfredo Stroessner.

Fue expulsado del Paraguay en el año 1963 y se radicó en distintos lugares del mundo, como La Habana y Moscú, lugar donde se destacó por la enseñanza y difusión de la lengua guaraní. En la entonces Unión Soviética dictó la cátedra Orígenes y Leyes del Lenguaje Aplicados al Idioma Guaraní en la Universidad Patrice Lumumba.

Tras la caída del régimen stronista regresó a su patria, en el año 1989, para ejercer la docencia y donde hasta sus últimos días se dedicó a impartir clases, a la investigación y a escribir y traducir varias obras.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre estas últimas se destacan la traducción al idioma guaraní de Martín Fierro, además de fragmentos del Don Quijote y algunas comedias del dramaturgo francés Moliére.

Entre sus traducciones merecen también especial mención las realizadas sobre fragmentos de la Biblia y obras de los poetas y narradores españoles Gustavo Adolfo Bécquer y Federico García Lorca.

Realizó también la traducción al guaraní de la popular canción “Imagine” de John Lennon, que fue interpretada por el cantautor paraguayo Ricardo Flecha.

También escribió un tratado acerca de las plantas medicinales del Paraguay titulado Pohâ ñana rehegua mba’ekuaâ.

Embed

Félix de Guarania falleció el 14 de marzo del año 2011 en su sencilla casa ubicada en la ciudad de Lambaré.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.