14 abr. 2025

Hacen entrega de equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de Misiones

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia entregó varios equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de las ciudades del Departamento de Misiones, como parte de la estrategia nacional de atención a la primera infancia.

Codenis de Misiones.png

Autoridades del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia hicieron entrega de equipos informáticos y mobiliarios a Codenis.

Foto: Vanessa Rodríguez.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, durante su visita por los distritos de San Juan Bautista, San Ignacio, Santa Rosa y Yabebyry, entregó equipamientos mobiliarios e informáticos a las oficinas de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) de dichos distritos.

Los equipos entregados en las citadas comunidades son un escritorio, dos sillas fijas, una silla giratoria, armario para archivos y el equipo de informática consistente en una computadora de escritorio, una webcam para videoconferencias, parlantes, mouse y un iPad.

Los equipos informáticos, como los muebles de oficina, forman parte de la inversión del programa de Desarrollo Integral Temprano (DIT) del Ministerio de Salud y Bienestar Social.

Nota relacionada: El 75% de Codenis tiene un solo empleado para atender a los niños

La entrega se realiza en el marco de la estrategia nacional de atención a la primera infancia Kunu’u, que busca el fortalecimiento de 40 oficinas de Codenis en el país.

Misiones, para nosotros, es un ejemplo. A nivel estadístico vemos el resultado de los programas que aquí estamos implementando. Otro punto importante es que aquí los intendentes pueden trabajar con su gobernador y facilita articular las acciones”, expresó Teresa Martínez, ministra de la Niñez y la Adolescencia.

Por su parte, una pobladora de la comunidad y miembro del Consejo de la Niñez y Adolescencia pidió a la ministra que el Gobierno invierta más en la zona y que más familias sean incluidas en el programa Abrazo en las ciudades de Santa Rosa y Santiago.

“Le pido más recursos para nuestro distrito. Hay mucha gente a la cual aún no le alcanzó el programa Abrazo. También pido apoyo para la ciudad de Santiago. Hay familias muy necesitadas y requerimos más para nuestros niños. Es mi preocupación, porque veo la realidad en los recorridos que hago en la zona por mi trabajo”, expresó Celia Bower, síndica del Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia de la ciudad de Santa Rosa.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.