23 abr. 2025

Hacen excavaciones en Yaguarón en busca de abogado desaparecido

Una comitiva policial y fiscal se trasladó hasta la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí, donde supuestamente se encuentran los restos del abogado Lucilo Nicolás Cardozo. Agustín Martínez, alias “Soldado Israelí", implicado en el crimen, indicó el lugar donde estaría el cuerpo.

abogado asesinado

La búsqueda se realizó en una propiedad de Yaguarón. Foto: Gentileza.

La desaparición de Lucilo Nicolás Cardozo fue denunciada por su esposa, Lourdes Aveiro, el pasado martes. La mujer manifestó a la Policía que Martínez recurrió a los servicios del abogado.

Aveiro perdió contacto con su marido cuando este viajaba con rumbo a Encarnación, Departamento de Itapúa, en compañía de Martínez. El rodado del desparecido fue encontrado en la vivienda del ahora detenido.

El presunto implicado en el hecho manifestó a la Policía que, supuestamente, recibió USD 10.000 por parte de un narcotraficante de la zona de Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú, de nombre Santiago Godoy, para acabar con la vida del abogado.

El sospechoso es quien indicó a los investigadores dónde ocultó el cuerpo del abogado, pero negó haberlo matado. “Yo no le maté, otra persona le mató. Una persona ligada al narcotráfico, de Salto del Guairá. Ellos trajeron el cuerpo y después me pidieron que tape todo”, dijo a Telefuturo.

Una comitiva policial y fiscal se trasladó hasta un inmueble de la ciudad de Yaguarón, Departamento de Paraguarí. En el lugar realizan excavaciones para hallar los supuestos restos de la víctima.

El detenido dijo que fueron ocho las personas que le pidieron esconder los restos del abogado. Indicó que los mismos lo amenazaron con atentar contra la vida de su hija. “Pido protección para mi hija”, señaló el sospechoso.

Martínez habló sobre vínculos entre los narcotraficantes y el abogado asesinado. Indicó que existía un problema de mucho dinero entre las partes.

Agustín Martínez, alias “Soldado Israelí", fue acusado en el 2009 por el crimen del político carapegüeño Ricardo Cabello y de sus empleados Hilario Marecos y Alberto Medina, y la posterior incineración de los cuerpos en un horno de carbón.

El triple homicidio se había producido en la compañía Isla Alta, de Ybycuí, Departamento de Paraguarí. El hombre recuperó su libertad en el 2015 tras recurrir a un habeas corpus reparador.

Más contenido de esta sección
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.