02 may. 2025

Hacen fiesta por donación de 2 aulas móviles

Mientras padres y alumnos toman sedes educativas por problemas edilicios en las escuelas públicas, el Ministerio de Educación celebra la donación de dos aulas móviles donadas por la Embajada de Corea este jueves. Miles de alumnos no tienen un techo seguro donde estudiar.

FOTO ENTREGA DE AULAS MÓVILES.jpg

Momento en que las autoridades del MEC reciben la donación de Corea. Foto: MEC.

La Embajada de Corea, solidarizándose con la crisis educativa en el país, donó dos aulas móviles tipo paneles que beneficiarán a estudiantes de un colegio de Luque y a otro de Limpio.

Los beneficiados son 650 alumnos de la Escuela Básica Nº 539 Héroes Luqueños y 130 estudiantes de la Escuela Básica Nº 4783 San Vicente de Paul, de la ciudad de Limpio. Esta situación afecta a muchas otras escuelas dentro el territorio nacional.


La entrega se concretó este jueves, donde el ministro Riera se jactó de la entrega dando a conocer que con ello “el sector estudiantil estará mejor”.

Según la misma cartera educativa, un centenar de escuelas está en peligro de derrumbe, mientras los estudiantes luchan para seguir estudiando pese, incluso, a los problemas edilicios. Muchas veces son sometidos a estudiar en la intemperie, expuestos al frío y al calor, según los antecedentes del caso.

Emergencia edilicia: 80% de escuelas en mal estado

Un informe dado a conocer el año pasado reveló los porcentajes del estado edilicio de las escuelas en todos los departamentos del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con el ministro Enrique Riera, más del 80% de las escuelas tiene problemas de infraestructura y los lugares más afectados son Concepción, San Pedro y Cordillera.

Según el informe emitido por el MEC, son más de 2.000 las instituciones que necesitan urgentemente una intervención edilicia.

Más contenido de esta sección
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.