21 abr. 2025

Hacen marchas en Brasil pese a restricciones por Covid-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, compartió en sus redes sociales marchas en apoyo a su gobierno realizadas en diferentes estados de ese país, donde incluso autoridades ya tomaron medidas restrictivas para evitar el avance del coronavirus. El mandatario participó de uno de los actos.

Río de Janeiro pro Bolsonaro.jpg

Los síntomas del paciente comenzaron el día 11 de marzo.

Foto: EFE.

En medio de las sospechas que habían de que Jair Bolsonaro estaba infectado con el Covid-19 porque su secretario de prensa Fábio Wajngarten dio positivo a la prueba, el presidente de Brasil recomendó en un pronunciamiento oficial, la cancelación de los actos en apoyo a su gobierno días pasados.

Sin embargo, este domingo, publicó desde su cuenta oficial de Twitter varias manifestaciones en todo el territorio brasileño, incluso de estados donde sus autoridades tomaron medidas restrictivas que incluyen la suspensión de eventos masivos y de las clases en algunos casos.

Nota relacionada: Bolsonaro bajo control tras positivo de su jefe de prensa con Covid-19

Bolsonaro difundió imágenes de aglomeraciones en favor del Gobierno y en contra del Congreso en los estados de Pará, Piauí, Minas Gerais, Bahía, São Paulo, Alagoas, Santa Catarina, como de Brasilía y Río de Janeiro.

Embed

Sin embargo, el presidente negó que las manifestaciones sean un acto contra el Parlamento, pese a que fue convocado por diferentes movimientos de derecha.

De acuerdo con una publicación de Efe, en São Paulo, que es el estado más poblado de Brasil, ya se registraron 65 casos confirmados de coronavirus, de los 121 de todo el país.

Lea más: Jair Bolsonaro dio negativo a test de coronavirus

La Gobernación paulista decidió que las actividades escolares en la red pública serán reducidas a lo largo de la semana y deberán ser completamente interrumpidas hasta el 23 de marzo. Además recomendó que las escuelas privadas adopten las mismas directrices y diversos colegios ya anunciaron la paralización de las clases.

Embed

Asimismo, están suspendidos por tiempo indeterminado todos los eventos -públicos y privados- que reúnan más de 500 personas. En la capital de São Paulo, la Alcaldía determinó la cancelación de todos los eventos que generan aglomeraciones de personas por tiempo indeterminado.

Lea también: Brasil confirma un primer caso de coronavirus, pero espera un segundo análisis

Río de Janeiro, es el segundo mayor afectado por el coronavirus con 22 casos confirmados, donde las redes de enseñanza pública y privada paralizarán a partir de este lunes y durante 15 días todas las actividades, así como las principales universidades de la región, entre ellas la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

A pesar de las medidas y recomendaciones anunciadas, que incluyen también la suspensión temporal de proyecciones de películas en los cines y las funciones de teatro, miles de personas acudieron este soleado fin de semana a las playas cariocas.

Embed

El Gobierno del Distrito Federal de Brasilia, la capital de Brasil, fue el primero del país en decretar hace tres días la suspensión de las clases en todos los colegios y universidades, así como los eventos y actividades en cines y teatros, ante la expansión global del coronavirus, señaló Efe este domingo.

Las autoridades sanitarias detectaron 6 casos del Covid-19 en la región, donde se encuentra ingresada la paciente con el estado de salud más crítico a raíz de la enfermedad en Brasil.

El Gobierno de Brasil determinó que cada estado y ciudad será responsable de tomar las medidas que considere pertinentes para lidiar con el escenario local frente al avance del Covid-19.

Embed

Bolsonaro participó de uno de los actos

El presidente apareció sosteniendo una bandera de Brasil en Brasilia y, pese a los graderíos de protección, saludó y se hizo varias fotos con los simpatizantes, quienes cantaban al unísono el himno nacional.

Participó en el acto tan solo tres días después de que pidiera a los brasileños que no acudieron a las protestas, convocadas por grupos de derecha a favor de su Gobierno y en contra de los poderes Legislativo y Judicial.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.