17 abr. 2025

Hacía rituales contra “maldiciones” y fue condenada por estafa millonaria

Una mujer que decía adivinar el porvenir y un hombre que trabajó con ella fueron condenados en Florida (EE.UU.) a penas de prisión por haber estafado más de tres millones de dólares a una persona a la que convencieron que les pagara por poner fin a una supuesta maldición sobre su familia.

mujer-adivina-usando-llama-vela-encendida-brujeria-adivinacion-adivinacion-ilustracion-ritual-magico-paranormal-espiritual-esoterico_122732-2930.jpg

Una mujer que decía adivinar el porvenir fue denunciada por estafa.

Foto: Gentileza.

El juez de distrito Darrin P. Gayles, con sede en Miami, sentenció a Michael Paul Guzmán, de 42 años, a 38 meses de prisión y a Samantha Stevens, de 51 años, a 30 meses de prisión, según un comunicado del Distrito Judicial del sur de Florida.

También deberán restituir a su víctima los 3,19 millones de dólares que le sacaron con engaños.

Los documentos judiciales del caso indican que Stevens, que se presentaba a sí misma como psíquica/adivina, conoció en 2012 en Miami a la que sería su víctima, de la que no se han dado detalles.

Le puede interesar: Detenidos e imputados dos presuntos estafadores de entradas de Bad Bunny

Stevens se ganó la confianza de la víctima y la convenció de que había una maldición sobre ella y su familia y que, para que acabara, debía realizar rituales con grandes sumas de dinero.

Stevens y Guzmán gastaron el dinero de la víctima en vehículos y propiedades, y jugando juegos de azar en casinos.

La relación entre Stevens y la persona estafada duró hasta que en 2016 la adivina cortó la comunicación con la víctima después de que ella ya no pudiera pagar los rituales.

Una vez que Stevens rompió la relación, la víctima se puso en contacto con la Policía federal. EFE

Más contenido de esta sección
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.