23 feb. 2025

Hacienda advierte sobre el impacto de los aumentos generados desde el Congreso

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó nuevamente su preocupación por las iniciativas parlamentarias que tendrán impacto sobre los recursos que dispone el Estado. Advirtió sobre el impacto de los aumentos presupuestarios y pidió prudencia a los legisladores.

Óscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas.

Llamosas señaló que, en total, las iniciativas parlamentarias pendientes contemplan aumentos de USD 1.800 millones, que tendrán un alto impacto para el Estado.

El titular de la cartera de Estado aseguró en declaraciones a un medio local que de darse estas aprobaciones, se deberán buscar mecanismos para cumplir, y que estas podrían impactar directamente en programas sociales y el pago a proveedores.

“Ojalá no se vean afectados los pagos de salarios y jubilaciones. Esa es una historia que ya vivimos en el 2002 y 2003, no es ficción, y con esto podemos volver a esos tiempos”, dijo Óscar Llamosas.

Lea más: Hacienda rechaza subas salariales y fondos extras para obras públicas

El ministro de Hacienda lamentó la situación y señaló, a su vez, que si bien todo esto se da en un año electoral, será el próximo gobierno el que tendrá que lidiar con el impacto de estas iniciativas parlamentarias.

Aumento de impuestos

Óscar Llamosas adelantó que el futuro ministro de Hacienda se verá forzado a proponer el incremento de los impuestos, justo cuando el país atraviesa por una ventana de oportunidades de inversiones.

El ministro de Hacienda, entre otras cosas, lamentó que la Cámara de Senadores haya rechazado el veto del Poder Ejecutivo al aumento de G. 20.000 millones en el presupuesto del Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso. La mayor parte de los recursos se destinará a gastos rígidos.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).