17 may. 2025

Hacienda advierte sobre el impacto de los aumentos generados desde el Congreso

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó nuevamente su preocupación por las iniciativas parlamentarias que tendrán impacto sobre los recursos que dispone el Estado. Advirtió sobre el impacto de los aumentos presupuestarios y pidió prudencia a los legisladores.

Óscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas.

Llamosas señaló que, en total, las iniciativas parlamentarias pendientes contemplan aumentos de USD 1.800 millones, que tendrán un alto impacto para el Estado.

El titular de la cartera de Estado aseguró en declaraciones a un medio local que de darse estas aprobaciones, se deberán buscar mecanismos para cumplir, y que estas podrían impactar directamente en programas sociales y el pago a proveedores.

“Ojalá no se vean afectados los pagos de salarios y jubilaciones. Esa es una historia que ya vivimos en el 2002 y 2003, no es ficción, y con esto podemos volver a esos tiempos”, dijo Óscar Llamosas.

Lea más: Hacienda rechaza subas salariales y fondos extras para obras públicas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Hacienda lamentó la situación y señaló, a su vez, que si bien todo esto se da en un año electoral, será el próximo gobierno el que tendrá que lidiar con el impacto de estas iniciativas parlamentarias.

Aumento de impuestos

Óscar Llamosas adelantó que el futuro ministro de Hacienda se verá forzado a proponer el incremento de los impuestos, justo cuando el país atraviesa por una ventana de oportunidades de inversiones.

El ministro de Hacienda, entre otras cosas, lamentó que la Cámara de Senadores haya rechazado el veto del Poder Ejecutivo al aumento de G. 20.000 millones en el presupuesto del Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso. La mayor parte de los recursos se destinará a gastos rígidos.

Más contenido de esta sección
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.