23 may. 2025

Hacienda advierte sobre el impacto de los aumentos generados desde el Congreso

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó nuevamente su preocupación por las iniciativas parlamentarias que tendrán impacto sobre los recursos que dispone el Estado. Advirtió sobre el impacto de los aumentos presupuestarios y pidió prudencia a los legisladores.

Óscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas.

Llamosas señaló que, en total, las iniciativas parlamentarias pendientes contemplan aumentos de USD 1.800 millones, que tendrán un alto impacto para el Estado.

El titular de la cartera de Estado aseguró en declaraciones a un medio local que de darse estas aprobaciones, se deberán buscar mecanismos para cumplir, y que estas podrían impactar directamente en programas sociales y el pago a proveedores.

“Ojalá no se vean afectados los pagos de salarios y jubilaciones. Esa es una historia que ya vivimos en el 2002 y 2003, no es ficción, y con esto podemos volver a esos tiempos”, dijo Óscar Llamosas.

Lea más: Hacienda rechaza subas salariales y fondos extras para obras públicas

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ministro de Hacienda lamentó la situación y señaló, a su vez, que si bien todo esto se da en un año electoral, será el próximo gobierno el que tendrá que lidiar con el impacto de estas iniciativas parlamentarias.

Aumento de impuestos

Óscar Llamosas adelantó que el futuro ministro de Hacienda se verá forzado a proponer el incremento de los impuestos, justo cuando el país atraviesa por una ventana de oportunidades de inversiones.

El ministro de Hacienda, entre otras cosas, lamentó que la Cámara de Senadores haya rechazado el veto del Poder Ejecutivo al aumento de G. 20.000 millones en el presupuesto del Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso. La mayor parte de los recursos se destinará a gastos rígidos.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal Patricia Sánchez Saldívar presentó acusación formal y solicitó la elevación a juicio oral y público contra Dany Édgar Xavier Durand Espínola y Fernando Román Fernández, por el hecho punible de estafa en calidad de coautores en el caso Mocipar.
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.