22 may. 2025

Hacienda advierte sobre el impacto de los aumentos generados desde el Congreso

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, expresó nuevamente su preocupación por las iniciativas parlamentarias que tendrán impacto sobre los recursos que dispone el Estado. Advirtió sobre el impacto de los aumentos presupuestarios y pidió prudencia a los legisladores.

Óscar Llamosas.jpg

Óscar Llamosas.

Llamosas señaló que, en total, las iniciativas parlamentarias pendientes contemplan aumentos de USD 1.800 millones, que tendrán un alto impacto para el Estado.

El titular de la cartera de Estado aseguró en declaraciones a un medio local que de darse estas aprobaciones, se deberán buscar mecanismos para cumplir, y que estas podrían impactar directamente en programas sociales y el pago a proveedores.

“Ojalá no se vean afectados los pagos de salarios y jubilaciones. Esa es una historia que ya vivimos en el 2002 y 2003, no es ficción, y con esto podemos volver a esos tiempos”, dijo Óscar Llamosas.

Lea más: Hacienda rechaza subas salariales y fondos extras para obras públicas

El ministro de Hacienda lamentó la situación y señaló, a su vez, que si bien todo esto se da en un año electoral, será el próximo gobierno el que tendrá que lidiar con el impacto de estas iniciativas parlamentarias.

Aumento de impuestos

Óscar Llamosas adelantó que el futuro ministro de Hacienda se verá forzado a proponer el incremento de los impuestos, justo cuando el país atraviesa por una ventana de oportunidades de inversiones.

El ministro de Hacienda, entre otras cosas, lamentó que la Cámara de Senadores haya rechazado el veto del Poder Ejecutivo al aumento de G. 20.000 millones en el presupuesto del Senado, la Cámara de Diputados y el Congreso. La mayor parte de los recursos se destinará a gastos rígidos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.