15 abr. 2025

Hacienda alerta sobre falsos gestores que intentan estafar a adultos mayores

El Ministerio de Hacienda advirtió sobre falsos gestores que utilizan espacios de radios para hablar sobre la pensión alimentaria y estafar a adultos mayores de distintas ciudades y también de la capital.

hacienda fachada.jpg

Sede del Ministerio de Hacienda.

Foto: www.ip.gov.py.

“Falsos gestores siguen utilizando espacios de las radios del país para hablar sobre la pensión alimentaria, haciéndose pasar por el titular de la Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC), Juan Ángel Álvarez. Lo hacen con la intención de estafar a adultos mayores de distintas localidades y últimamente de la capital”, alertaron desde el Ministerio de Hacienda.

En ese sentido, indicaron que en horas de la mañana de este martes nada más se volvió a dar espacio a un falso gestor en una radio capitalina, por lo que el Ministerio de Hacienda previene sobre la situación, que se incrementa con la llegada de fin de año.

“Los falsos gestores que se hacen pasar por el director de la dependencia mencionada consiguen entrar al aire para supuestamente informar acerca del proceso que se debe realizar para acceder a la pensión alimentaria. Proveen números telefónicos (celulares) para contactar con él con la promesa de incluirles en la lista de beneficiarios a cambio de giros de sumas de dinero”, advirtieron.

Lea más: Advierten sobre estafas a adultos mayores y a quienes buscan casa propia

Desde la cartera de Estado aclararon que ningún funcionario del área se pone en contacto con los interesados en acceder a la pensión alimentaria de los adultos mayores.

“En caso de tomar conocimiento de que alguna persona sea entrevistada diciendo representar a alguna autoridad, se recomienda ponerse en contacto con el designado de su municipio o llamar al call center (021) 419-8056, de la Dirección de Pensiones No Contributivas para las consultas pertinentes”, recomendaron.

Asimismo, detallaron que todas las gestiones son gratuitas, no tienen costo alguno para el adulto mayor, y que a la fecha siguen vigentes la Ley 3728/2009, sus modificatorias y/o ampliatorias.

Le puede interesar: Hacienda alerta que gestores falsos usan radios locales para estafar a adultos mayores

“No existen nuevos requisitos y es de carácter obligatorio el proceso de identificación y selección para los potenciales beneficiarios, con la aplicación de Ficha Hogar a través del censo”, remarcaron.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al programa?

Los requisitos para ser beneficiarios del programa consisten en ser paraguayo natural residente en el país, mayor de 65 años de edad en situación de vulnerabilidad social, no recibir pensión, jubilación o sueldo público o privado; y no tener casos pendientes con la Justicia.

Los adultos mayores que deseen beneficiarse con la pensión alimentaria deben inscribirse en la municipalidad de la comunidad donde viven y posteriormente ser censados en su domicilio. Los censistas acreditados por el Ministerio de Hacienda acuden debidamente identificados para relevar las condiciones de vida de las personas inscriptas.

La inscripción para el censo también puede realizarse en línea a través de la página web del Ministerio de Hacienda.

Finalmente, recordaron que el cobro de la pensión de los adultos mayores se da exclusivamente a través del Banco Nacional de Fomento (BNF) y no está habilitada ninguna otra entidad bancaria para dicho pago. De igual manera, las tarjetas de débito son entregadas a los adultos mayores sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.