18 abr. 2025

Hacienda analiza tercer pago de Pytyvõ y otros subsidios hasta fin de año

El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo este lunes que podría haber un tercer pago por Pytyvõ, otro tipo de subsidios hasta fin de año y un programa especial para la zona fronteriza, ante la pandemia del Covid-19.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

Benigno López habló este lunes con Monumental 1080 AM y vaticinó que el producto interno bruto (PIB) de Paraguay podría sufrir un retroceso del 2% este año, a consecuencia de la pandemia del Covid-19.

El ministro de Hacienda señaló que “si sobran” los recursos de la Ley de Emergencia, este dinero podría ser usado para un tercer pago del programa Pytyvõ. Indicó que en el seno del Gobierno se están analizando las medidas de contención social.

Relacionado: Segundo desembolso del programa Pytyvõ arranca hoy

“Yo estoy convencido que debemos tener un plan de contención social hasta fin de año. Debemos tener otra contención social para la frontera. Uno de los desafíos, una vez que pase la pandemia, va a ser el aspecto social y el trabajo”, afirmó López.

Según señaló el secretario de Estado, estas asistencias económicas deberían ir hasta fin de año, con una disminución gradual del monto desembolsado.

El Tesoro Público arranca este lunes la segunda fase del desembolso de los subsidios contemplados dentro del programa Pytyvõ.

Relacionado: Reactivación requiere USD 1.250 millones más, alertan

El titular de la cartera de economía explicó que unos USD 600 millones están disponibles para los programas sociales, en el marco de la Ley de Emergencia. De este monto, unos USD 300 ya fueron utilizados.

López explicó que el dinero disponible para enfrentar a la pandemia es de USD 1.990 millones y no USD 1.600 millones como se dijo dentro de la Ley de Emergencia. Los recursos surgen del endeudamiento del Estado.

El subsidio que entrega el Fisco es del 25% del salario mínimo vigente (G. 548.210). El programa Pytyvõ consiste en una ayuda monetaria dirigida a trabajadores informales y cuentapropistas.

Más contenido de esta sección
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Un conductor de plataforma denunció que recibió una golpiza por parte de un artemarcialista, luego de que ambos protagonizaron un accidente de tránsito. El afectado puede llegar a perder la visión a causa de los golpes.
La Patrulla Caminera reportó un intenso tránsito en horas de la mañana, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas hacia otras ciudades del país, aprovechando los días feriados y el fin de semana.
Un conductor perdió el control de su vehículo, presumiblemente, a causa de la alta velocidad, y fue a parar contra un puesto ambulante de comidas, un cliente que estaba esperando su cena en el lugar y un rodado estacionado. Ocurrió en Mariano Roque Alonso.
Un ómnibus de la línea 47 se incendió en la madrugada de este jueves en la parada ubicada en Guarambaré. No se registraron heridos.
Con la ayuda de un helicóptero de la Policía Nacional se rescató en la mañana de este Jueves Santo a las personas que quedaron varadas en María Auxiliadora, en zona del Chaco paraguayo.