14 abr. 2025

Hacienda anuncia nuevas medidas de racionalización del gasto público

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, reveló este lunes nuevas medidas de racionalización del gasto público a fin de ayudar a distintos sectores ante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anunció la adquisición de 50 camas adicionales para terapia y la construcción de 40 pozos por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Óscar Llamosas.jpg

El Equipo Económico Nacional anunció nuevas medidas para contrarrestar los efectos económicos del coronavirus.

Foto: @Haciendapy.

En prosecución con el plan financiero dispuesto por el Gobierno para ayudar a distintos sectores ante la pandemia de coronavirus, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció nuevas medidas económicas para la racionalización de los recursos del Tesoro.

En ese sentido, el viceministro apuntó a las horas adicionales, pasajes, viáticos y otros gastos considerados no prioritarios.

Puede leer: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

Con la medida, Llamosas espera generar un espacio presupuestario importante de manera a asegurar recursos financieros para atender las necesidades del Ministerio de Salud, como así también de otras áreas prioritarias.

Además, manifestó que desde la Presidencia de la República solicitaron que los recursos generados sean destinados a la puesta en funcionamiento de 50 camas adicionales de terapia para el Ministerio de Salud.

Lea también: Essap no da abasto mientras urge agua para medidas preventivas

Así también, harán una reasignación a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la construcción de unos 40 pozos. Hace unos días, la Essap había sido criticada por la falta de agua en varios barrios de Asunción y el área metropolitana en medio de la pandemia del coronavirus.

Las medidas, en principio, serán aplicadas durante el primer semestre de 2020.

Por último, Llamosas agregó que evaluarán la aplicación de restricciones similares con otro tipo de recursos, como el de los recibidos de las binacionales en conceptos de royalties, de manera a establecer más reasignaciones para los sectores necesitados.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.