28 jul. 2025

Hacienda anuncia nuevas medidas de racionalización del gasto público

El viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, reveló este lunes nuevas medidas de racionalización del gasto público a fin de ayudar a distintos sectores ante la pandemia del coronavirus. En ese sentido, anunció la adquisición de 50 camas adicionales para terapia y la construcción de 40 pozos por parte de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap).

Óscar Llamosas.jpg

El Equipo Económico Nacional anunció nuevas medidas para contrarrestar los efectos económicos del coronavirus.

Foto: @Haciendapy.

En prosecución con el plan financiero dispuesto por el Gobierno para ayudar a distintos sectores ante la pandemia de coronavirus, el viceministro de Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, anunció nuevas medidas económicas para la racionalización de los recursos del Tesoro.

En ese sentido, el viceministro apuntó a las horas adicionales, pasajes, viáticos y otros gastos considerados no prioritarios.

Puede leer: Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

Con la medida, Llamosas espera generar un espacio presupuestario importante de manera a asegurar recursos financieros para atender las necesidades del Ministerio de Salud, como así también de otras áreas prioritarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, manifestó que desde la Presidencia de la República solicitaron que los recursos generados sean destinados a la puesta en funcionamiento de 50 camas adicionales de terapia para el Ministerio de Salud.

Lea también: Essap no da abasto mientras urge agua para medidas preventivas

Así también, harán una reasignación a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) para la construcción de unos 40 pozos. Hace unos días, la Essap había sido criticada por la falta de agua en varios barrios de Asunción y el área metropolitana en medio de la pandemia del coronavirus.

Las medidas, en principio, serán aplicadas durante el primer semestre de 2020.

Por último, Llamosas agregó que evaluarán la aplicación de restricciones similares con otro tipo de recursos, como el de los recibidos de las binacionales en conceptos de royalties, de manera a establecer más reasignaciones para los sectores necesitados.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.