07 abr. 2025

Hacienda anuncia pago adicional a familias de Tekoporã en diciembre

El Ministerio de Hacienda anunció este miércoles que las familias beneficiarias del programa Tekoporã recibirán un pago adicional, desde el 1 de diciembre, a semanas de las internas coloradas del 18 de diciembre.

Hacienda.jpg

El Ministerio de Hacienda anunció que las familias beneficiarias del programa Tekoporã recibirán un pago adicional.

El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, dijo que realizaron una actualización de todas las acciones que se vienen implementado, especialmente, en el área social, en una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno.

Al respecto, anunció que las familias del programa Tekoporã recibirán un pago adicional, del 1 al 15 de diciembre, lo que significará una inyección de G. 100.000 millones a la economía. El pago se ejecutará de forma automática y sin trámites.

Esto se dará en los días previos a las elecciones internas partidarias, marcadas para el 18 de diciembre.

Por otro lado, resaltó los indicios de recuperación de la economía del país y que durante el 2023 Paraguay podría volver a una tasa de crecimiento en torno al 4% a 4,5%.

“Hablamos con el presidente (Mario Abdo) sobre de la coyuntura económica y de los indicios de recuperación. Esto nos da cuenta de que el próximo año Paraguay estará volviendo a sus tasas de crecimiento que nos tiene acostumbrados, en torno al 4% a 4,5%”, enfatizó el ministro.

Por otro lado, dijo que este martes se firmó un decreto donde se complementa con USD 10 millones al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para dar continuidad al programa de viviendas sociales.

Nota relacionada: Descuento de la ANDE ya llegó a más de 1 millón de usuarios

Llamosas además informó que el Banco Nacional de Fomento (BNF) destinará cerca de G. 100.000 millones de recursos para ser asignados, principalmente, a pequeñas empresas. Estos fondos estarán disponibles a plazos de 10 años con 2 años de gracia a tasas convenientes.

A su turno, el presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, recordó que el descuento del 25% para usuarios residenciales sigue hasta el 31 de diciembre. El beneficio ya alcanzó a más de un millón de clientes.

Lea más: Buscan mayor participación de mujeres con creación de fondo de garantía

La reducción está dirigida a los usuarios residenciales que tengan un consumo de hasta G. 404.000 o 1.000 kV/h y que no son beneficiarios de la tarifa social. Es decir, que aquel usuario que tenga un consumo de hasta G. 404.000 en un mes, tendrá un descuento de G. 100.000 en su factura, por lo que abonará G. 304.000.

Siguiendo con las medidas económicas, también se lanzará un fondo de garantías para mujeres microempresarias de USD 25 millones. El monto máximo del crédito, destinado para trabajo e inversiones, será de G. 1.600 millones en un plazo máximo de garantía de 10 años.

Más contenido de esta sección
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.
El reciente escándalo por la admisión del Gobierno de Brasil de haber espiado a funcionarios paraguayos, en el marco de la negociación de la nueva tarifa de Itaipú Binacional, dejó en evidencia las falencias del Estado paraguayo en el ámbito de la ciberdefensa.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.