13 may. 2025

Hacienda apunta a agenda climática para la economía sostenible

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, cree que se debe considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible.

Óscar Llamosas.png

Óscar Llamosas

Foto: Ministerio de Hacienda

El titular del Ministerio de Hacienda, Óscar Llamosas, participó este martes del foro virtual denominado Historias de éxito y oportunidades para una recuperación sostenible, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que se reconoció la importancia de la agenda climática para la recuperación de la economía.

“El diseño y la implementación de medidas económicas necesariamente deben considerar la agenda climática para garantizar una recuperación económica sostenible y que sea amigable con el medioambiente y la protección de los recursos naturales”, señaló Llamosas durante su intervención.

En el panel de Economías resilientes y de cero emisiones: El rol de los ministerios de Finanzas y Ambiente en la recuperación económica sostenible en la región, el secretario de Estado afirmó que el Ministerio de Hacienda cuenta con una visión integral para lograr que la recuperación sea sostenible y permita volver a la senda del crecimiento con desarrollo económico.

Nota relacionada: Hacienda no tiene nuevo plan de auxilio tras anuncio de restricciones

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Llamosas señaló que los jefes de las carteras económicas deben estar involucrados y aportar a la visión global de los problemas sociales, informó Hacienda.

“Las soluciones climáticas dependen de un financiamiento por parte de la política fiscal, que debe ser diseñada de manera eficaz para evitar soluciones que pueden afectar de forma negativa a otros sectores de la sociedad”, sostuvo.

El ministro detalló sobre la situación económica de Paraguay, que se encuentra con restricciones presupuestarias y poco espacio fiscal, lo que se agravó con la pandemia del Covid-19. Al respecto, dijo que tanto las inversiones como los gastos deben ser optimizados y bien justificados.

El secretario de Estado también detalló que se encuentran conversando con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), con el apoyo del BID, para realizar una cooperación técnica, a fin de definir un manual de viviendas sociales sustentables, que utilicen arquitectura pasiva, energética eficiencia y materialidad con una baja huella de carbono.

También puede leer: “El Paraguay creció en su economía, pero no evolucionaron sus instituciones”

Del foro participaron el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone; el vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, Benigno López; el vicepresidente de Países del BID, Richard Martínez Alvarado; así como ministros de Hacienda, de Economía, de Ambiente de varios países como Chile, Uruguay, Costa Rica, Colombia, Perú, y Barbados.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.