16 abr. 2025

Hacienda asegura liquidez económica con la aprobación de Ley de Emergencia

El ministro de Hacienda, Benigno López, celebró este miércoles la aprobación en ambas cámaras de la Ley de Emergencia para el salvataje económico y el fortalecimiento del sistema de Salud. En ese sentido, aseguró que no habrá problemas para acceder a la liquidez, tanto para pequeñas y medianas empresas.

Benigno Lopez_14002981.jpg

Benigno López, titular del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Hacienda, Benigno López, agradeció a los congresistas por aprobar la ley de emergencia en 48 horas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y mencionó que Paraguay no tendrá problema para conseguir los USD 1.600 millones, debido a la política económica que construyó en los últimos 15 años.

Entre tanto, dijo que en tanto se aprueben los recursos, el Banco Central del Paraguay (BCP) aseguró una línea de liquidez. “Problemas de recursos no lo vamos a tener, el desafío es utilizarlo eficientemente”, remarcó este miércoles en un programa especial emitido por los canales Telefuturo, Sistema Nacional de Televisión (SNT) y el Trece.

Lea más: Sancionan exoneración de pago de servicios por tres meses

López, hermano del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, sostuvo que la ley contempla una serie de facilidades para fortalecer los canales de créditos para las pequeñas y medianas empresas, con lo cual podrán resolver sus problemas de liquidez y capital operativo.

“La ley tiene un claro enunciado de fortalecer la salud, fortalecer el empleo y evitar la ruptura de la cadena de pago, para lo cual tenemos un Banco Central sólido”, aseveró.

Asimismo, el titular de la cartera del Tesoro afirmó que la idea es fortalecer en el tiempo el presupuesto y habilidades del Ministerio de Salud, proveyendo insumos, mejorando la capacidad de los test masivos y la condición de los médicos.

“No estamos endeudando para financiar el gasto corriente, tenemos para tres meses”, manifestó, a la vez de aclarar que Paraguay tiene muchos resortes fiscales si el plan no se termina de ajustar con el tiempo.

Entre tanto, explicó que la ley también prevé un compromiso con el sector informal de USD 300 millones que llegará a través de sistemas tecnológicos antes de la Semana Santa.

Entérese más: Proyecto estipula exonerar a usuarios de la ANDE que consuman hasta G. 250.000

Así también, López refirió que aún no se tienen datos sobre el impacto económico del paro sanitario, ya que los primeros meses del año registraron un buen movimiento, gracias a las políticas del año pasado. Aseguró que es muy temprano para hablar del tipo de crecimiento que se espera para este año.

Finalmente, detalló que el BCP tiene reservas internacionales, capital y liquidez para que los bancos privados puedan prestar dinero.

La ley aprobada este miércoles también dispone la exoneración del pago de la Ande, Essap y Copaco por un periodo de tres meses para ciertos usuarios.

Le puede interesar: Senado aprueba con modificaciones la ley de emergencia del Ejecutivo

De los USD 1.600 millones que autorizó el Senado para el financiamiento de las medidas, USD 500 serán destinados para Salud, USD 100 a un pago de deuda histórica con el Instituto de Previsión Social (IPS) y USD 300 para el subsidio de 25% del salario mínimo para los trabajadores informales y de aquellos sectores vulnerables.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.