10 abr. 2025

Hacienda comienza pagos de aguinaldo, salarios y otros la próxima semana

El Ministerio de Hacienda comenzará a desembolsar los pagos de aguinaldo y salarios de funcionarios activos este martes, como así también de veteranos, jubilados, pensionados, adultos mayores y herederos.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

El plan de pagos correspondiente al último tramo de 2021, que ya había sido anunciado por el Ministerio de Hacienda el 24 de noviembre pasado, arrancará la próxima semana.

Los ex combatientes del Chaco serán los primeros que percibirán la pensión, el subsidio y la gratificación a partir del lunes.

Nota relacionada: Estado pagará aguinaldos y salarios de diciembre desde el martes 14

Para el día siguiente, está prevista la acreditación del aguinaldo y el salario básico junto con el de funcionarios del Estado.

Posteriormente, el proceso continuará el martes 21 de diciembre con el pago de haberes de jubilados y pensionados; y el miércoles 22 de diciembre con el de adultos mayores, pensionados y herederos.

El único pago que se hará después de Navidad será el de gratificaciones a jubilados, el lunes 27 de diciembre.

Lea también: Las recomendaciones de seguridad de la Policía para cobrar el aguinaldo

De acuerdo con datos del Tesoro Nacional, 617.721 personas serán beneficiarias directas de los pagos de fin de año, a través del sistema de red bancaria administrado por la Dirección General del Tesoro Público (DGTP).

Hacienda señaló en su página web que estos desembolsos pueden constituirse en un factor positivo sobre la actividad económica, por el efecto dinamizador que se espera que tenga esta importante inyección de recursos, de G. 4,8 billones (USD 697 millones) a la economía local.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio inicio a la campaña de vacunación contra la influenza desde este jueves. Las primeras dosis están disponibles en Asunción y Central, y desde el viernes estarán a nivel nacional.
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.