11 abr. 2025

Hacienda confirma que revisará tope de sobresueldos en empresas públicas

El Ministerio de Hacienda confirmó este miércoles que revisará el tope que se estableció para el pago de sobresueldos en las empresas públicas. Se analiza aumentar un cierto porcentaje sobre el salario mínimo impuesto.

oscar orue set.jpg

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Foto: @Tributacionpy

Así lo confirmó este miércoles el viceministro de Tributación y actual ministro sustituto de Hacienda, Óscar Orué. El titular de la institución, Benigno López, se encuentra fuera del país para asistir a conferencias.

Si bien, el secretario de Estado aseguró que no se pagará de la misma manera que antes, confirmó que se verificarán los topes del salario mínimo en las instituciones para evitar perjudicar a los trabajadores y a la ciudadanía que recibe los servicios.

“Lo que se buscará es un punto intermedio o un poco más de los topes al momento del cobro. No me quiero aventurar a decir si vamos a ceder o no porque esto se va analizar, pero el diálogo es lo más importante para evitar perjudicados”, expresó Orué en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Consultado sobre el aumento que podría darse al tope del salario mínimo, el ministro sustituto refirió que podría ser en el orden del 1,5%, por ejemplo.

Lea más: Hacienda afloja y analiza pago excepcional de sobresueldos

“No va a ser para todos, esto se va a analizar caso por caso, si amerita un análisis profundo y si se puede financiar con los recursos”, expresó.

Autoridades de Hacienda y representantes de los sindicatos de empleados públicos se reunieron el martes para iniciar las discusiones sobre los topes impuestos por el Gobierno al pago de los polémicos sobresueldos.

Los estatales se movilizaron por el centro de Asunción en defensa de los beneficios salariales. No obstante, se acordó una mesa de diálogo por un plazo de 15 días para resolver la situación.

En ese sentido, Orué mencionó que si no se llega a algún acuerdo con los gremios, la institución mantendrá la limitación y los trabajadores deberán recurrir a la justicia ordinaria.

Según datos brindados por el ministro sustituto, en el Banco Central del Paraguay (BCP), por ejemplo, se pagaba una ayuda educacional de G. 12 millones al año, mientras que en Hacienda se abonaba cerca de G. 10 millones en concepto de ayuda familiar, vacacional y alimenticia.

Con la limitación de los gastos, se busca ahorrar cerca de USD 25 millones que las empresas públicas y otros entes podrán redestinar a inversiones para un mejor funcionamiento, según agregó Orué.

Medidas correctivas

Por otro lado, Orué también refirió que como medida a corto plazo para corregir el despilfarro del dinero público, en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2021, se plantearán las limitaciones para que queden establecidas por ley.

Más detalles: Presentismo es una conquista de trabajadores públicos y privados, sostiene sindicalista

Mientras que como medida a largo plazo, explicó que se trabajará en una reestructuración de los beneficios de los funcionarios mediante una modificación de la Ley de la Función Pública, donde se establecerá una carrera administrativa, el salario acorde y la preparación.

“Todo esto tenemos que discutirlo políticamente para lograr una reestructuración total”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC, porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.